Saltar al contenido

La Diputación Provincial, primera Institución que toma medidas tras el manifiesto por la Sierra Norte

El Pleno aprueba por unanimidad una partida de 470.000 euros para ayudar a compatibilizar la ganadería extensiva con el lobo y dar repuesta a las demandas del Manifiesto en defensa de la actividad económica y tradicional en la Sierra.

La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara-APAG- y la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte (AGSN) manifiestan su agradecimiento a la Diputación Provincial de Guadalajara por la sensibilidad hacia los ganaderos de la provincia, que conviven con el lobo y sufren ataques en sus explotaciones.

El último pleno de la Institución Provincial ha aprobado por unanimidad con los votos a favor de todos los grupos políticos, la asignación de una partida de 470.000 euros para ayudar a los ganaderos a convivir con el lobo. Al pleno asistieron el presidente de APAG, Juan José Laso y los tres vicepresidentes, Cruz González, Ataulfo Gamo y Fernando Moreno, presidente a su vez de la AGSN y Juan Antonio Domínguez, vicepresidente de la misma.

De esta asignación, 400.000 euros irán destinados a una nueva línea de subvenciones para medidas preventivas que disminuyan los riesgos de ataques al ganado en las explotaciones; en concreto para la adquisición de collares GPS de vallado virtual, principalmente para el vacuno, que permitan la agrupación de rebaños en estos perímetros virtuales creando límites para el ganado ante la presencia de lobos”.

La segunda línea de subvenciones -dotada con 70.000 euros- se destinará a ayudas directas para compensar el lucro cesante que suponen las pérdidas económicas en la explotación por la muerte de animales por el lobo.

Tal como explicó la vicepresidenta primera y diputada de Economía y Hacienda, Susana Alcalde, durante el pleno, “el objetivo de la Diputación es ayudar a que los ganaderos se sientan más protegidos por la administración ante la presencia del lobo” estableciendo líneas de apoyo suplementarias a las que ya existen por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y comunicó la posibilidad de ampliar la partida su fuese necesario en sucesivas convocatorias.

Con estas medidas, la Diputación Provincial de Guadalajara es la primera institución que da respuesta a las peticiones recogidas en el Manifiesto por la Sierra Norte de Guadalajara, promovido por APAG, AGSN y ATICA, y secundado por más de 60 ayuntamientos y entidades de esta comarca de la Sierra Norte, la propia Diputación y los partidos políticos.

La Institución da un paso adelante siendo la primera vez que se van a habilitar este tipo de ayudas y sumándose a otras diputaciones provinciales que han hecho lo propio en provincias con alta incidencia de ataques -como Burgos, León, Palencia, Zamora, Alava o Vizcaya- para complementar las líneas de ayuda de sus Comunidades autónomas y apoyar el sector ganadero.

El Diputado de Agricultura, Héctor Gregorio, manifestó que los detalles de la convocatoria se cerrarán con los propios ganaderos afectados y además, a propuesta del Grupo Popular, se estudiará la posibilidad de que las ayudas para vallados virtuales tengan carácter retroactivo.

El Manifiesto sigue su curso

APAG ya ha solicitado por carta una reunión con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, para presentarle este documento y sus ocho demandas y trasladarle la problemática de esta zona.

Entre ellas la petición de cuantificar e indemnizar por primera vez el daño moral de los ganaderos; los ataques de lobo al ganado no sólo provocan daño económico, también psicológico para los ganaderos. Otra de ellas es la petición de conocer el censo del lobo para saber si hay que hacer una regulación.

El presidente de APAG, ha señalado que es un éxito importante después de mucho trabajo, muchas reuniones, que nos hace sentir que nuestro esfuerzo llega a buen puerto. Laso ha asegurado que “la Diputación de Guadalajara ha dado un paso innovador en la conservación del lobo ibérico, asumiendo que el lobo es responsabilidad de la sociedad en su conjunto”. “Con estas ayudas – declarado- se define la dirección exacta que tienen que tomar el resto de las administraciones, porque sólo el apoyo a la ganadería extensiva es la única dirección para solucionar el conflicto lobo-ganadero”

Fernando Moreno, presidente de la Agrupación, se ha mostrado satisfecho con el apoyo recibido y ha declarado que “sentimos que se nos ha escuchado y que hay voluntad de ayuda a los ganaderos de la Sierra Norte y como presidente de la Agrupación quiero dar las gracias a la Diputación de Guadalajara”.

Moreno ha recordado que “cada animal representa años de trabajo y esfuerzo y cuando perdemos un animal perdemos también los recursos invertidos en su crianza”.

Firma: APAG COAGRAL

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!