Autoguiado con VarioGuide
El acreditado concepto de manejo en la cabina Skyline de amplia configuración, el Fendt Variotronic con el gran terminal Vario de 10,4“, es un equipamiento estándar en la serie C de Fendt. Ahora también está disponible el sistema de autoguiado VarioGuide, totalmente integrado en el terminal. El rendimiento de trilla aumenta gracias a la reducción de travesías innecesarias y a la optimización de la división del campo. El sistema se ajusta y controla cómodamente a través del terminal Vario. Además de los satélites GPS americanos, VarioGuide utiliza el sistema de satélites ruso GLONASS. Asimismo, VarioGuide está preparado para el uso del sistema Galileo previsto. Gracias al uso paralelo de diferentes sistemas de satélites se garantiza un alto nivel de fiabilidad del sistema de autoguiado. Fendt ofrece VarioGuide en tres clases de precisión: en el margen estándar con +/- 20 cm, en el margen de precisión con +/- 5 cm y en el margen RTK con una precisión de +/- 2 cm. En cuanto a las señales de corrección, Fendt ofrece un acceso abierto para poder elegir entre numerosos tipos de señales según cuáles sean las necesidades. VarioGuide funciona con señales basadas en satélite como, por ejemplo, EGNOS u OmniSTAR, y con señales RTK basadas en tierra de forma inalámbrica o a través de un sistema de telefonía móvil (Ntrip).
Cabezal eficiente con guiado inteligente
Además del cabezal FreeFlow, caracterizado principalmente por su fiabilidad y estabilidad, la serie C de Fendt puede equiparse con el cabezal PowerFlow. El cabezal de alta potencia, conocido por la alimentación activa de la cosecha y por su alta productividad, también está ahora disponible con una anchura de trabajo de 7,70 m. Se ha vuelto a optimizar la regulación automática del cabezal, que ahora actúa con mayor precisión y sensibilidad, creando unos rastrojos perfectos. Al igual que el sistema automático de altura de corte y de descenso, se controla cómodamente a través del Fendt Variotronic.
Eficiente incluso en pendientes muy inclinadas gracias a Integrale
Además del acreditado eje delantero ParaLevel, que nivela pendientes de hasta un 20 por ciento, la serie C de Fendt (5275 C PLI) dispone de un sistema adicional – el Integrale – para la compensación de pendientes. Mientras que con ParaLevel se compensa la inclinación lateral, el sistema Integrale compensa la inclinación longitudinal. Este accesorio para la máquina de cinco sacudidores actúa en el eje trasero. El sistema compensa hasta un 30 por ciento de inclinación longitudinal cuesta arriba y hasta un 10 por ciento cuesta abajo. Con la combinación de ParaLevel e Integrale, la máquina también se mantiene en posición completamente horizontal en pendientes muy inclinadas y se obtiene un flujo de material óptimo en el sistema de alimentación, el sistema de trilla, los sacudidores y el sistema de limpieza. Así, se garantiza una calidad de grano y trilla limpia en la pendiente más inclinada y la misma productividad que en terreno llano.
Picadora de paja
Como gran novedad, Fendt ha equipado de serie sus cosechadoras de la serie C con una picadora de paja de 6 filas de la clase premium. Ésta se ha desarrollado específicamente para un procesamiento conservador del suelo y el procedimiento de siembra directa. Proporciona una calidad óptima de distribución y picado y garantiza una descomposición rápida de la paja. Las cuchillas dentadas facilitan un corte limpio, a la vez que reducen la necesidad de fuerza. La contracuchilla regulable sin escalonamientos, una placa de nopas oscilante adicional y unas chapas de conducción de paja con regulación eléctrica garantizan un control completo de la calidad y distribución del producto picado. El conductor puede cambiar de hilerado a picado con una sola maniobra y sin herramientas.
Sistema de trilla MCS Plus
La parte más importante de la serie C es el acreditado sistema de trilla MCS (Multi Crop Separator) Plus. El pesado cilindro de trilla, con su alta masa centrífuga, se caracteriza principalmente por una marcha tranquila. Las diferentes distancias entre hilos del cóncavo de trilla – con el doble de tamaño en la parte trasera que en la delantera – proporcionan una relación óptima entre un elevado rendimiento de trilla y una buena capacidad de separación. El cóncavo de separación MCS Plus tiene una superficie de separación muy grande para separar la máxima cantidad de grano posible antes de que la cosecha llegue a los sacudidores de paja. Incluso en las condiciones más difíciles se obtiene un alto rendimiento. El cóncavo de separación puede girarse con el separador rotativo para cosechas que vayan a trillarse fácilmente y para condiciones secas. Un motor eléctrico coloca el cóncavo en la posición deseada según sea necesario.
La versión especial para arroz
Como gran novedad, Fendt también ofrece las cosechadoras de la serie C para cosechas de arroz. Dado que estas cosechas plantean retos muy específicos a la cosechadora, en este caso se utiliza una versión propia. Para mantener un desgaste mínimo del material a causa de una mayor entrada de suciedad, en esta versión se han reforzado adicionalmente numerosos componentes y fabricado con un material de escaso desgaste. Para manejar adecuadamente los delicados granos de arroz, se han instalado unos pasadores en el cilindro de trilla en lugar de barras. Dado que parte del arroz se cosecha en suelos muy húmedos, las cosechadoras de arroz están equipadas con un mecanismo de oruga.
Modernísima tecnología de motores
Los motores de 6 cilindros de AGCO Power corresponden a la tecnología de motores más moderna con el sistema de inyección de alta presión CommonRail y la técnica de cuatro válvulas y proporcionan una potencia máxima (con refuerzo o Boost) de 306 CV (5275 C) o 360 CV (6335 C). Para cumplir las últimas normativas de emisiones, Fendt apuesta también en sus cosechadoras de la serie C por la tecnología SCR de ahorro de combustible en combinación con la recirculación interna de los gases de escape. Mediante el postratamiento de los gases de escape con una solución de urea no sólo disminuye significativamente la emisión de partículas y de CO2, sino que también se reduce el consumo de combustible. Para las jornadas de cosecha largas, el depósito de diésel de la serie C tiene una capacidad de 620 litros y el depósito AdBlue de 80 litros.
Lo demostrado se mantiene
Como es natural, se mantiene la cabina Skyline de amplia configuración, que destaca por su comodidad y su visibilidad en todas las direcciones, al igual que otras características de equipamiento exitosas y acreditadas. Entre ellas se encuentran el preequipamiento para el sistema de telemetría AGCOMMAND, un juego completo para la cosecha de maíz, el gran volumen de 9000 litros del depósito de grano en la versión estándar y la excelente limpieza gracias a las cribas de alta capacidad.