Saltar al contenido

Proyecto Nutritive – Herramientas para la gestión eficiente y sostenible de las explotaciones gan

Las políticas europeas tienen como objetivo lograr un sistema agrícola sostenible en sus tres pilares: ambiental, económico, y social. Entre los sectores agrícolas, la ganadería desempeña un papel esencial en el suministro de alimentos a nivel mundial. Pues, el 34 % de la proteína consumida procede de la carne, los huevos y la leche; y desde el punto de vista económico el 40 % del PIB mundial está relacionado con la ganadería, la cual representa el 40 % de la actividad agrícola total en Europa suponiendo un valor total para los productos de la UE-28 equivalente a 170.000 millones de euros. Sin embargo, la actividad ganadera supone una preocupación ambiental cada vez mayor ya que es una fuente importante de contaminantes del aire, el suelo y el agua, siendo responsable de más del 15 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE y un factor clave de la pérdida de biodiversidad en Europa.  

 

Durante el período 2016-2019, la ganadería generó más de 1.400 millones de toneladas/año de purines en la UE-28; los cuales conducen a emisiones significativas de gases de efecto invernadero (CH4, NO2) y otros contaminantes del aire (NH3, NOX). También provocan daños sobre el suelo y las masas del agua debido a la presencia de compuestos como metales pesados, residuos de antibióticos, bacterias y genes resistentes a los antibióticos, o patógenos asociados al ganado. Es por ello por lo que uno de los aspectos que causan una mayor preocupación es la gestión de los purines y la falta de medidas y políticas específicas  

 

El proyecto NUTRITIVE busca hacer frente a los retos existentes a nivel europeo mediante el desarrollo de una herramienta de toma de decisiones capaz de definir la estrategia de gestión del estiércol más eficiente y sostenible para una determinada explotación ganadera. Esta tendrá en cuenta aspectos medioambientales, económicos y sociales de cara minimizar las emisiones atmosféricas y garantizar la calidad del suelo y del agua. Los resultados obtenidos permitirán formular directrices y recomendaciones técnicas enfocadas al desarrollo de las próximas políticas europeas en materia de gestión de purines.  

 

 

Mapa

Descripción generada automáticamente 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies