Saltar al contenido

Asaja defiende en Hungría un presupuesto de la PAC ajustado a la inflación y medidas para proteger a los agricultores europeos

 

Hoy, Asaja participa en la Conferencia Internacional sobre el Futuro de la PAC en Hungría, organizada por la Cámara Agraria Húngara. En este evento, han participado José Pravia, presidente de Asaja Cádiz y miembro de la Directiva; Felipe Cortines, vicepresidente de Asaja Joven; y José María Castilla, director de la oficina Asaja en Bruselas. 

  

Durante la conferencia, la delegación de Asaja ha defendido la necesidad de que el próximo presupuesto tenga en cuenta las subidas de la inflación, así como la defensa firme de los pagos directos sin elementos que distorsionen la renta de los agricultores, como el pago redistributivo y el capping. 

También han destacado la importancia de conseguir el tan ansiado relevo generacional mediante el uso eficiente e inversión en los recursos hídricos. 

 

Además, en su intervención han  exigido que la UE paralice la presentación de nueva legislación si no puede exigir los mismos estándares a terceros países, y que, de no ser posible, aplique las cláusulas espejo para garantizar la igualdad de condiciones. 

  

Por último, los miembros de la delegación de Asaja han subrayado la importancia de que en la nueva PAC se impulse una campaña de comunicación ambiciosa que destaque la excelencia de nuestros productos y nuestro compromiso con los más altos estándares de calidad en la producción. 




Fuente: Asaja

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies