Saltar al contenido

El acuerdo suscrito entre ASAJA y Syngenta establece el marco de colaboración para poner en marcha un sistema de transferencia tecnológica a los agricultores de ASAJA en el ámbito de la protección de cultivos y el desarrollo de iniciativas que contribuyan a la mejora de la eficiencia  en el uso de fitosanitarios, la innovación tecnológica, el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

 

Contenido de la propuesta

Mediante la participación en el programa definido en el presente acuerdo de colaboración, y a través de un programa de fidelización, las entidades que deseen participar y mediante propuesta de las asociaciones provinciales de ASAJA, podrán beneficiarse de una completa oferta de soluciones de sostenibilidad personalizadas a la medida de sus necesidades.

La oferta comprende los siguientes productos:

  1. Set Calibración Syngenta: todo lo necesario para calibrar y poner a punto los equipos de aplicación en una práctica mochila (1 Caliset, 10×50 papel hidrosensible, 5×5 boquillas)
  2. Curso de Buenas Prácticas Agrícolas enfocadas al cuidado del agua en el ámbito de la Directiva Europea de Agricultura Sostenible. Recomendaciones en el uso y manejo de productos. Curso Teórico-práctico. (1 jornada completa)
  3. Curso teórico-práctico de técnicas de aplicación y calibración de equipos impartida en colaboración con la Universidad. Diploma acreditativo a los participantes (1 jornada completa).
  4. Inspección de equipos de aplicación certificada por ITEAF: con validez oficial en el marco del Real Decreto 1702/2011 de inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
  5. Equipo Heliosec para la gestión de restos de caldo de tratamiento y limpieza de equipos de aplicación mediante deshidratación, incluyendo software de gestión, formación y asesoramiento técnico.

La participación en el programa también dará derecho al asesoramiento técnico en el control integrado de plagas, enfermedades y malas hierbas.

A través del programa de fidelización, las entidades participantes podrán acogerse a los beneficios de esta promoción, eligiendo entre los productos ofertados aquellos a los que tengan acceso en función de los puntos alcanzados.

 

Los agricultores individuales podrán participar en esta promoción a través de las entidades participantes, que son a todos los efectos las beneficiarias de la promoción.

El programa de fidelización objeto del presente acuerdo se realizará en estrecha colaboración con las organizaciones provinciales de ASAJA, que serán responsables de la coordinación entre Syngenta y las entidades participantes.

Ámbito inicial de Aplicación

Teniendo en cuenta la complejidad de las operaciones ligadas a la protección de cultivos, basadas normalmente en recomendaciones personalizadas y muy numerosas a lo largo del año para cada agricultor, iniciamos este acuerdo de colaboración a través de una prueba piloto de amplia escala, como primer paso para la extensión paulatina del programa a otras zonas del territorio nacional.

La experiencia piloto se desarrolla a través de acuerdos con las Sociedades de Riego de la Comunidad Valenciana en la zona cubierta por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), un área de gran importancia agrícola y un colectivo especialmente ligado a la problemática medioambiental en una de sus vertientes más críticas: el cuidado de la calidad de las aguas.

Syngenta, líder mundial en el sector agrícola, ofrece la solución más completa e innovadora a los agricultores de todo el mundo con el objetivo de maximizar la producción de alimentos sanos de alta calidad.

Todos los días, en más de 90 países, Syngenta colabora con los agricultores a hacer frente a los nuevos retos que plantea la agricultura, como la creciente demanda de alimentos y combustibles o nuevas soluciones agrícolas respetuosas con el medio ambiente que permitan maximizar la producción de cultivos sanos y de máxima calidad, ofreciendo:

  • Semillas de alto rendimiento. 
  • La mejor protección para cada cultivo, a través de la compatibilidad de productos fitosanitarios, insectos y ácaros beneficiosos

 

Protección de cultivos

Semillas hortícolas

Semillas extensivos

Flores – FloriPro Services

La protección del medio ambiente ha sido desde siempre parte de la cultura de Syngenta, pionera en la investigación y promoción de nuevas técnicas agronómicas para cumplir con este objetivo, bien desde la Asociación Española de Agricultura de Conservación o través de su participación proyectos como LIFE Doñana Sostenible. En la actualidad desarrollamos numerosas iniciativas en colaboración con agricultores y productores, organismos científicos y autoridades nacionales y locales enfocadas a mejorar las prácticas agrícolas para preservar los tres aspectos medioambientales fundamentales: SUELO, AGUA Y BIODIVERSIDAD. 

SUELO : La lucha contra la erosión es un asunto prioritario en un país como España donde cada año se pierden toneladas de suelo fértil por Hectárea por esta causa. Syngenta está contribuyendo  desde hace años a esta causa mediante diversas iniciativas a nivel nacional e internacional.

Para conocer más sobre el cuidado del suelo y nuestros proyectos Biosuelo, Life Doñana Sostenible y LIFE Humedales Sostenibles

https://www.syngenta.es/agricultura-responsable/agricultura-sostenible/suelo

AGUA: Es uno de los recursos vitales para la vida de nuestro planeta y cualquier actividad humana debería tener entre sus objetivos principales su protección de manera eficiente. Syngenta demuestra día a día su compromiso en este sentido a través de numerosos programas para concienciar, formar y suministrar a los agricultores los medios y conocimientos necesarios para realizar su trabajo de manera responsable con el agua.

Para conocer más sobre la protección del agua, nuestro proyecto GRATA, tecnologías como Heliosec y la iniciativa TOPPs- Prowadishttps://www.syngenta.es/agricultura-responsable/agricultura-sostenible/agua

BIODIVERSIDAD: se define como la variedad de seres vivos sobre la Tierray comprende igualmente los diversos ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie. Syngenta promueve la investigación de  modelos que permitan mejorar la biodiversidad  en sistemas agrícolas frente a la situación actual y demostrar que se puede hacer de manera compatible con una agricultura intensiva y productiva para el agricultor.

Para conocer más sobre la mejora de la biodiversidad en ambientes agrícolas y nuestros proyectos Operación Polinizador y Biosuelohttps://www.syngenta.es/agricultura-responsable/agricultura-sostenible/biodiversidad 

Para conocer más sobre Syngenta y la Agricultura Intensiva Sostenible:

http://www.syngenta.com/country/es/sp/agricultura_responsable/Paginas/agricultura-intensiva-sostenible.aspx

Syngenta promueve la Innovación y la tecnología como medio para proporcionar las herramientas necesarias para la agricultura de futuro, productiva y rentable y respetuosa con el medio ambiente. Somos conscientes de nuestra responsabilidad frente a la sociedad y la agricultura, para que nuestra actividad no sólo cumpla las exigencias legales, sino que garantice la mayor seguridad para el usuario, el medio ambiente y el consumidor.

Este es para nosotros el concepto de Agricultura Responsable, y se apoya en tres pilares que cimentan con fuerza  todas las actividades de la empresa:

Agricultura sostenible

https://www.syngenta.es/agricultura-responsable/agricultura-sostenible

Agricultura responsable

https://www.syngenta.es/agricultura-responsable

Operación polinizador

https://www.syngenta.es/agricultura-responsable/operacion-polinizador 

A través de su oferta de productos fitosanitarios, insectos auxiliares y semillas de alto rendimiento, Syngenta proporciona los medios para conseguir los máximos beneficios agrícolas y los recursos necesarios para minimizar los riesgos durante el ciclo de vida de sus productos a través de soluciones innovadoras.

En colaboración con prestigiosas instituciones científicas, agricultores y otros organismos, desarrollamos  proyectos innovadores para el beneficio del agricultor y del medio ambiente.

En Syngenta apostamos por una Agricultura Intensiva Sostenible, basada en la innovación y la tecnología agronómica más avanzada, capaz de responder al reto de la Seguridad Alimentaria mundial, y ofreciendo beneficios económicos, sociales y medioambientales.

La agricultura como actividad económica sostenible debe:

  • Ser RENTABLE: para así asegurar su viabilidad futura
  • Preservar la calidad de los RECURSOS NATURALES que emplea (agua, suelo…) reduciendo al máximo su impacto en la naturaleza (erosión, contaminación, pérdida de biodiversidad, gases de efecto invernadero,…).
  • Proporcionar los BIENES Y VALORES que la sociedad actual le demanda, asegurando una alimentación en cantidad y calidad suficiente para todos y contribuyendo a la sostenibilidad del mundo rural.

LA SOSTENIBILIDAD SOLO ES POSIBLE MEDIANTE LA INTENSIFICACIÓN DE LA AGRICULTURA, obteniendo el máximo rendimiento de cada recurso invertido: tierra, agua, fertilizantes, energía, productos fitosanitarios, etc.

INTENSIDAD Y SOSTENIBILIDAD SE APOYAN ENTRE SÍ: aprovechemos las tierras de cultivo, sacando todo el potencial de las plantas mediante técnicas respetuosas con el medio ambiente y compensemos el impacto de esta actividad milenaria sobre el marco donde se lleva a cabo. Este es el reto de la agricultura actual.

Syngenta es una empresa adherida al programa Responsible Care http://www.feique.org

Para conocer más sobre Syngenta y la Agricultura Responsable:

http://www.syngenta.com/country/es/sp/agricultura_responsable/Paginas/home.aspx

Syngenta, líder mundial en I+D, desarrolla nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura que aportan soluciones a los productores, a los integrantes de la cadena de negocio y al consumidor final.     

Con el agricultor como elemento fundamental de dicha cadena, Syngenta, trabaja para conseguir que alcancen una sostenibilidad rentable y competitiva asociada siempre a un respeto y cuidado del medio ambiente, contribuyendo a la creciente demanda mundial de alimentos sanos y de máxima calidad.

A través de Programas Integrados, asociamos tecnologías de última generación que permiten desarrollar un programa flexible para cada situación y que combina nuestras semillas de alto rendimiento con programas de protección de cultivos.

En los enlaces de esta página, podrá encontrar información sobre los principales cultivos y las soluciones que Syngenta ofrece para los mismos en las siguientes áreas:

  • Productos fitosanitarios
  • Semillas
  • Enfermedades
  • Plagas     
  • Material Informativo
  • Cultivos Syngenta

Cereales          Cítricos               Hortícolas de hoja          Frutales          Girasol

Maíz                 Melón                 Olivar                             Otras hortícolas

Pimiento           Remolacha        Tomate                           Viña

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico