La Comisión de Agricultura ha aprobado un dictamen sobre la propuesta de Directiva relativa a la justificación de las alegaciones ecológicas. Reconoce los esfuerzos realizados en las explotaciones, defiende el potencial de la agricultura del carbono y facilita su aplicación.
La Directiva pretende aclarar y reforzar la justificación de cualquier declaración medioambiental explícita referida a productos y comerciantes comercializados en el mercado único. La Comisión de Agricultura (AGRI) votó a favor de la equilibrada opinión del eurodiputado Sarvamaa (PPE, FI) que considera los esfuerzos adicionales a nivel de explotación, evitando que los agricultores tengan que pasar por procesos de verificación adicionales.
Durante la última década, la Política Agrícola Común (PAC) ha ido estableciendo cada vez más medidas medioambientales voluntarias, pero los consumidores no siempre han sido plenamente conscientes de las constantes mejoras. El dictamen AGRI reconoce las prácticas de sostenibilidad en las explotaciones y facilita su información al público sin la duplicación de un proceso de verificación.
Además, el Copa y la Cogeca acogen con satisfacción el dictamen sobre las unidades de certificación de la agricultura del carbono, que podrían utilizarse para las solicitudes de compensaciones, respetando el marco acordado en la Directiva "Capacitar a los consumidores para la transición ecológica". Esta posición incentivará a los agricultores a adoptar más prácticas agrícolas basadas en el carbono y aumentará las externalidades positivas de los distintos métodos agrícolas en el medio ambiente.
Por último, el Copa y la Cogeca apoyan los esfuerzos para facilitar e incentivar la aplicación de la Directiva, así como para agilizar su adopción por parte de los operadores, como la solicitud de una lista pública de las metodologías reconocidas en la UE, la claridad sobre la documentación necesaria para la verificación y la lista de los verificadores oficiales acreditados en cada Estado miembro.
El Copa y la Cogeca esperan que estas enmiendas sean recogidas en el informe conjunto de la Comisión de Medio Ambiente y Mercado Interior, cuya votación está prevista para el 14 de febrero de 2024.