Saltar al contenido

El sector insta a las Comunidades Autónomas a poner en valor en el ámbito educativo la ganadería y el papel de la carne en la nutrición

 

Insisten en que se están utilizando en libros de texto y materiales escolares contenidos incorrectos y no contrastados sobre la producción ganadera y el consumo de carne. 

 


El sector ganadero-cárnico español, a través de sus seis Organizaciones Interprofesionales (ASICI, AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC Y PROVACUNO), ha instado a los responsables institucionales de las Comunidades Autónomas a promover en las escuelas y centros educativos la información y el conocimiento sobre la importancia del mundo rural y el valor que la ganadería desempeña en él, así como el papel fundamental que juegan los nutrientes de la carne y los demás alimentos de origen animal en la correcta alimentación de la población infantil y juvenil, y su contribución al adecuado crecimiento físico y desarrollo cognitivo e intelectual. 
 

En los últimos tiempos están apareciendo algunas iniciativas regulatorias sobre nutrición en el entorno escolar restrictivas sobre la ingesta de alimentos de origen animal, así como contenidos en libros de texto y otros materiales escolares que trasladan a los alumnos información incorrecta sobre la producción y consumo de alimentos, con el consiguiente peligro tanto para la alimentación como para la formación y conocimiento de los jóvenes españoles.
Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico