Saltar al contenido

FAO. Descenso del precio de los cereales

 

 

El descenso de los precios mundiales de todos los cereales principales compensó el aumento intermensual de los precios del arroz.

Los precios internacionales del trigo descendieron un 2,3 % en abril, hasta alcanzar su nivel más bajo desde julio de 2021, principalmente a causa de las abundantes disponibilidades exportables en la Federación de Rusia y Australia.

También contribuyeron al tono en general más tenue de los mercados las condiciones de cultivo favorables en Europa, junto con el acuerdo de finales de abril que permite el tránsito de cereales ucranianos a través de los países de la Unión Europea que habían impuesto restricciones a las importaciones de cereales procedentes de Ucrania a principios de mes.

En este mes los precios mundiales del maíz también registraron una caída del 3,2 %, sobre todo debido a una oferta estacional superior en América del Sur, donde ha continuado la cosecha y las perspectivas favorables apuntan a una producción sin precedentes en el Brasil.

En lo que respecta a otros cereales secundarios, los precios mundiales de la cebada y el sorgo también disminuyeron, un 4,3 % y un 0,3 %, respectivamente, como consecuencia de la escasa demanda mundial y el efecto indirecto de la debilidad de los mercados del trigo y del maíz. Por el contrario, las ventas a compradores asiáticos impulsaron los precios internacionales del arroz en abril. Como resultado, las cotizaciones del arroz para exportación revirtieron la mayor parte de los descensos que registraron en marzo de 2023. 

Fuente: Organización para las Naciones Unidas
              para la Alimentación y Agricultura

 
 
Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico