Saltar al contenido

Derogación ley de residuos. Asaja Rioja ARAG aplaude el ‘sentido común’ de la mayoría parlamentaria para mantener la posibilidad de quemar residuos vegetales

Para la organización agraria es de ‘sentido común’ que se restablezcan estos permisos para facilitar las tareas a los agricultores y ganaderos y, sobre todo, porque la nueva normativa incrementaba los costes (al tener que trasladarlos a un lugar autorizado), la contaminación (de los vehículos que transporten los residuos), así como el riesgo de incendios y la propagación de enfermedades y de plagas.

Durante las últimas semanas, la organización agraria riojana y sus homólogas de ASAJA en todas las regiones, han denunciado esta prohibición de la Ley de Residuos e impulsado a los grupos parlamentarios a que la derogasen, dada la “preocupación e incertidumbre” que generaba su puesta en marcha entre los agricultores riojanos que en breve van a comenzar la campaña de poda y el arranque de viñedo y de otros cultivos leñosos. La nueva ley establecía la prohibición de la quema de restos vegetales generados en el entorno agrario y que únicamente podría permitirse la quema de estos restos con carácter excepcional, y siempre y cuando contasen con la correspondiente autorización individualizada que permitiese dicha quema, por razones de carácter fitosanitario que no fuese posible abordar con otro tipo de tratamiento.

La votación de hoy, que ha contado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto PSOE y Podemos, supone una ‘vuelta a la normalidad’ y lo que debe ser ‘razonable’ dentro del campo, más aún teniendo en cuenta el momento tan complicado por la que atraviesa el sector primario.

 
Fuente: Asaja Rioja ARAG

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA