El término más perjudicado en esta segunda y más intensa tormenta fue Requena, sobre todo sus partidas situadas al oeste (San Juan, Barrio Arroyo, Roma y Derramador), mientras que la piedra también cayó de manera menos intensa y en zonas localizadas de Villargordo del Cabriel, Caudete de las Fuentes y Utiel.
La organización agraria prevé importantes pérdidas en los viñedos afectados porque el siniestro ocurre en un momento de la temporada especialmente sensible para la uva. Llamado por los viticultores ‘agraz’, en esta etapa del ciclo vegetativo previa al envero los frutos todavía presentan mucha acidez y al mínimo roce con la piedra se pueden poner de color marrón y se secan. En las zonas más damnificadas hay defoliación de hojas y daños en la madera de las cepas, así como árboles con ramas partidas a causa del viento. Otros cultivos con siniestros de consideración son el almendro y el olivo.
AVA-ASAJA solicita a Agroseguro que agilice las peritaciones a fin de pagar las correspondientes indemnizaciones a los agricultores afectados. En caso de que haya riesgos no cubiertos por el seguro, la asociación pide a las administraciones que habiliten ayudas directas, subvenciones para apoyar los tratamientos fungicidas y medidas fiscales para aliviar las pérdidas sufridas a causa de estas adversidades .