Saltar al contenido

Publicados los importes provisionales de las ayudas asociadas agrícolas para la PAC 2021


En el caso de la remolacha, los cultivadores percibirán 693,742865 €/ha siendo Castilla y León la mayor productora nacional con mucha diferencia al aportar 18.801,63 hectáreas al total nacional de 20.460,60 hectáreas. Casi el 92% de la remolacha de España está en nuestra región.

Las legumbres de calidad también cuentan con un pago asociado que se sustanciará en 69,692575 €/ha. Castilla y León dispone de 8.148,55 hectáreas, que supone el 58% de la superficie española.

Los cultivos proteicos son otros de los beneficiarios de los pagos asociados, los cultivadores de proteaginosas y leguminosas percibirán 53,032247 €/ha, siendo estos cultivos los siguientes:

  • Proteaginosas: guisante, habas, altramuz dulce;
  • Leguminosas: veza, yeros, algarrobas, titarros, almortas, alholva, alverja, alverjón, alfalfa de secano, esparceta, zulla

También son cultivos proteicos las oleaginosas (girasol, colza, soja, camelina, cártamo), las cuales darán derecho (sólo las primeras cincuenta hectáreas) a 39,467964 €/ha de ayuda.

Castilla y León cuenta con el 226.199 ha de leguminosas y proteaginosas (56,5% de España) y 284.291 ha de oleaginosas (41,6% de España), aunque no todas contarán con ayuda por la superación de las 50 hectáreas en diversas explotaciones.

Fuente: Asaja Palencia.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies