La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba informa de que el próximo domingo, 15 de agosto, comenzará la temporada de caza con el conejo, y el 22 de agosto tendrá inicio la media veda, que se extenderá hasta el 19 de septiembre, y en el que se podrá cazar codorniz, palomas y córvidos. Respecto a la tórtola común, por primera vez se prohíbe la caza de esta especie, tanto en el territorio nacional como en Portugal.
Las tres especies de palomas que se pueden cazar son la paloma torcaz, la paloma zurita y la paloma bravía. Se trata de un periodo de caza “de mucho interés para el sector, que generará gran actividad en nuestras zonas rurales”, y que será la antesala del periodo general de caza, que irá del 10 de octubre al 2 de enero.
En este periodo general, se podrán cazar otras especies como la perdiz roja, la liebre y el resto de las especies de caza menor, excluida la tórtola común.
Por su parte, la caza mayor se podrá practicar desde el 16 de octubre al 13 de febrero, pero los aguardos nocturnos de jabalí comenzarán antes, en concreto, desde el 8 de agosto hasta el 13 de febrero. Todos los días de la semana, se podrá practicar esta modalidad con el único requisito de tenerla debidamente contemplada en el Plan Técnico de Caza del coto en cuestión.
Asaja Córdoba recuerda que en esta temporada de caza existen dos especies para las que se ha declarado la emergencia por los daños que habitualmente causan. Por un lado, el jabalí, para el cual, se considera toda la provincia en emergencia; y por otro lado el conejo, para el cual se han declarado en emergencia 20 municipios de la provincia: