Esta solicitud, que se ha generado coordinadamente a través de un convenio de colaboración entre AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas) e INIA (Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias), supone una magnífica noticia ASAJA Málaga ya que la aceptación por Bruselas de esta demanda ayudará a una mejor gestión agronómica por parte de los productores y evitará las pérdidas que provocan las plagas contra las que hasta ahora no hemos tenido mecanismos de respuesta eficaces.
En verano de 2018 ASAJA Málaga y TROPS tuvieron una reunión de trabajo con AEPLA y diferentes miembros europeos de ECPA (European Crop Protection Association o para que lo entendamos la asociación de las AEPLAs europeas) donde se visitaron explotaciones de aguacate y pusimos de manifiesto los problemas para actuar contra determinadas plagas del aguacate al no poder utilizar productos pues no tenían registro para este cultivo.
El Ministerio ha confirmado que es sabedor de esta inclusión en el Comité Permanente y que se puede hacer ya uso de esta extrapolación por lo que las empresas ya pueden empezar a preparar dosieres.
ASAJA Málaga está valorando los productos autorizados para cítricos que son efectivos en el aguacate para, en su caso, contactar con las empresas para que soliciten la extrapolación.
Fuente: Asaja Málaga