Saltar al contenido

Cambio de tendencia en los precios del girasol, que ya supera los 400 € / tm en los mercados internacionales

 

Asaja Castilla y León subraya la importancia de este cambio de tendencia en los mercados internacionales justo en este momento, en el que va a comenzar la recolección en Castilla y León. “Nuestros cultivadores iban a iniciar la campaña con preocupación, por las bajas cotizaciones que se habían registrado hasta ahora en el sur; sin embargo, este vuelco en los precios apunta un panorama esperanzador”, subraya la OPA.

Este vuelco en las cotizaciones, que todo parece apuntar que será estable, tendrá que ser valorado a la hora de negociar la venta de pipa con almacenistas e intermediarios. Caso diferente sería el de aquellos que tienen contratos de precampaña, que marcan un precio fijo no sometido a los cambios en los mercados.

El girasol es un cultivo fundamental en Castilla y León porque es la primera alternativa al cereal, por delante de otras como las vezas o el forraje, y también en regadío rota con el maíz. Esta campaña hay cerca de 270.000 hectáreas sembradas, un 9 por ciento menos que el año anterior, aunque la campaña ha sido propicia y se esperan unos rendimientos superiores. Por provincias, la mayor superficie está en Burgos, seguida por Valladolid, Palencia, Soria, Segovia, Zamora, Salamanca, León y Ávila.



**Los informes mencionados de evolución de los mercados franceses, referencia para el sector internacional, pueden consultarse en:


https://www.terre-net.fr/marche-agricole/tournesol/physique.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies