Saltar al contenido

Asaja-Jaén destaca el dinamismo del mercado y el consumo de aceite de oliva tras la salida en junio de 144.000 toneladas

Las salidas de aceite al mercado durante este noveno mes de la campaña de comercialización se situarían por encima de las 144.000 toneladas, un volumen que supone un récord mensual para un mes de junio, según los datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario). Una cifra de salidas importante y muy positiva, según explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, puesto que hace augurar que el enlace para la próxima campaña sea un poco más corto de lo que inicialmente se estimaba, de unas 535.000 toneladas. “En las salidas el mercado y el consumo siguen fluidos, si bien los precios no se activan como nos gustaría o como debiese”, afirma.

Las salidas de aceite al mercado durante el pasado mes de junio se situarían, según los datos facilitados por la AICA, en las 144.000 toneladas, un volumen récord mensual para un mes de junio. “Sigue el buen ritmo de salidas de aceite durante el mes de junio, lo que nos hace augurar que el enlace posiblemente sea un poquito más corto de lo que calculábamos inicialmente, y se situaría en torno a las 535.000 toneladas”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, Destaca, así, que los depósitos estarán algo más vacíos de lo que en principio se esperaba, lo que muestra que en las salidas sigue fluido el mercado y el consumo: “Por lo tanto, una buena noticia para el sector, si bien los precios no se activan como nos gustaría, o como debiese”.

            Con respecto a las existencias totales a finales de junio se encuentran en 869.300 toneladas, de las que 535.000 están en almazaras y 282.700 en envasadoras; 51.200 en el Patrimonio Comunal Olivarero. En el caso de la provincia, las existencias finales se cifran en 260.837 toneladas de las 450.394 de Andalucía.

Se adjunta documento balance Almazaras.

Fuente: Asaja Jaén

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!