Saltar al contenido

Asaja Valencia crea una comisión técnica de seguimiento para cubrir los daños causados por el pedrisco y que se puedan manifestar en los próximos meses

Pocos días después de producirse el temporal, una delegación de AVA-ASAJA encabezada por su presidente Cristóbal Aguado recorrió algunas de las parcelas más afectadas junto a otras entidades del sector agrario y el director territorial de Agroseguro en Levante, Manuel González. Durante dicho encuentro Agroseguro informó que sus técnicos realizarían unas primeras visitas a fin de identificar los campos castigados por la piedra y describir el grado de afección que pudiera haber ya que tanto los caquis como los cítricos se encuentran todavía en fase de floración y/o cuajado de frutos.

Sin embargo, estas visitas de carácter preliminar están generando inquietud y malestar entre los agricultores afectados porque al término de cada peritación se les ofrece firmar su consentimiento a un informe que entienden que, de cara al futuro, puede comportarles menores indemnizaciones. En efecto, AVA-ASAJA insta a los agricultores a no suscribir la validez de dichos documentos cuando limiten los daños máximos a los actuales, pero no contemplen la cobertura de más pérdidas que pueden acumularse en el tiempo debido a los efectos a medio plazo derivados de la defoliación de hojas, los golpes en la madera y el estrés sufrido por el pedrisco.

La creación por parte de AVA-ASAJA de una comisión técnica de seguimiento sobre una selección de explotaciones afectadas permitirá a los agricultores ir conociendo con exactitud el más que posible incremento de los daños y, por tanto, evitar la pérdida injusta de indemnizaciones al final de la campaña. AVA-ASAJA valora positivamente que Agroseguro haya ofrecido su voluntad de colaborar en esta comisión porque su respaldo favorece la consecución de una cobertura económica más ajustada a la realidad.

 
Fuente: Asaja Valencia (AVA)

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies