Saltar al contenido

Asaja Navarra UAGN ¿Cómo afecta el Estado de Alarma a los agricultores y ganaderos?

Los trabajadores del sector agrario deberán portar un certificado de desplazamiento donde exponga que son trabajadores de una empresa.

Los trabajadores deberán enseñar el certificado, bien cumplimentado por el empresario junto a su DNI.  En el caso de que los traslados sean en furgonetas, no deberán estar ocupadas por más de un tercio de su capacidad legal; en coches, deberán ir una o dos personas como máximo.

Puedes descargarte aquí el modelo de documento.

El Estado de Alarma permite:

  • La entrada y salida de los trabajadores de las explotaciones hacia y desde una zona de movimientos restringidos. Por tanto hay que habilitar una zona de movimientos restringidos.
  •  
  • Entrada de materias primas, tales como piensos, etc,
  •  
  • Salida de animales.
  •  
  • En el caso de que un ganadero o un miembro de su familia diera positivo en covid-19 se solicitará a la Autoridad competente que se faciliten las condiciones para que las explotaciones puedan seguir estando operativas. Desde UAGN, aconsejamos tener previsiones o persona de referencia en el caso de contagio para poder acudir a la explotación.
  •  
  • Los profesionales veterinarios pueden acceder igualmente con las mismas precauciones que los trabajadores o quien transporta pienso.
  •  
  • Los agricultores, ganaderos y sus empleados que trabajen al aire libre (ojo invernaderos) tampoco tienen restricciones salvo lo comentado de acceder desde un punto o zona de movimientos restringidos.
  •  
  • Es importante extremar la higiene y no reunirse más de dos personas. En breve difundiremos documentación sobre prevención de riesgos laborales.
  •  


Fuente: UAGN Asaja Navarra

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!