Saltar al contenido

Las organizaciones provinciales de ASAJA CLM y Banco Santander renuevan su acuerdo para facilitar la tramitación de la PAC

De esta forma, los clientes de Santander contarán con el apoyo técnico de los técnicos de Asaja CLM para la resolución de consultas que puedan surgir en torno a la normativa de aplicación de la Política Agraria Comunitaria (PAC), así como para la confección y gestión de los expedientes. En este sentido, ASAJA garantizará que las solicitudes cumplan con el complejo tejido normativo y estén respaldadas ante cualquier incidencia que pueda surgir en la tramitación.

Durante la firma del acuerdo, el secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, y la directora territorial de Santander en Castilla-La Mancha, Sonia Colomar, han coincidido en la importancia de que los agricultores y ganaderos puedan recibir las ayudas de la PAC en tiempo y forma, en un momento en el que estas ayudas se convierten en imprescindibles para poder continuar con su actividad.

El convenio entre Santander y ASAJA se extenderá hasta el 30 de abril de 2020, fecha en la que termina el plazo para solicitar las ayudas comunitarias.

Los interesados podrán informarse en la extensa red comercial con la que cuenta la entidad financiera, así como en todas las oficinas que ASAJA de Castilla-La Mancha tiene repartidas por la región.

Santander financió con 5.277 millones de euros al sector agroalimentario español en 2019, lo que supone un incremento del 17% respecto al año anterior. Además de créditos y préstamos, productos como el leasing, el renting, el Agroconfirming, el Anticipo Cosecha o el Seguro Agrario han sido algunos de los productos más demandados por los clientes. Un total de 1.000 especialistas repartidos por las 1.100 oficinas agro del banco atienden a los 350.000 clientes con los que Santander cuenta en este sector.


Fuente: Asaja Castilla la Mancha

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico