Saltar al contenido

Sevilla: Las organizaciones convocantes califican de éxito absoluto las cuatro tractoradas que han bloqueado el acceso a la capital

Los productores sevillanos han alzado la voz al unísono ‘Por un campo vivo’ y han exigido precios dignos para las producciones agrícolas y ganaderas, además de equilibrio en la cadena alimentaria y un mayor control de las importaciones de países terceros. Agricultores y ganaderos también han mostrado su malestar con las administraciones por la falta de soluciones solventes a los problemas que el sector viene advirtiendo desde hace tiempo y les reclaman políticas efectivas que contribuyan a reducir los costes de las explotaciones y defiendan la sostenibilidad de un sector estratégico para la economía andaluza, ya que no solo genera empleo estable y riqueza, sino que además garantiza producciones seguras y de calidad y contribuye de forma esencial al mantenimiento del medio rural y el espacio natural.

Los organizadores recuerdan la escasa rentabilidad de la que adolecen cada vez más cultivos, como el aceite de oliva, la aceituna de mesa, los cítricos, los cereales o las producciones ganaderas, entre otros; pues mientras descienden las cotizaciones, los costes de producción se disparan. Además, critican los desequilibrios de la cadena alimentaria, ya que el precio que paga el consumidor es mucho mayor al que perciben los productores. Asimismo, señalan los nefastos efectos que están teniendo los ataques injustificados a las producciones y exportaciones agroalimentarias de la provincia, como el veto ruso, el Brexit o los aranceles estadounidenses.

Las concentraciones del campo sevillano han contado con el respaldo de otras federaciones como Asemesa, Asociafruit, Asema, FAC, la CEA, la Indicación Geográfica Protegida de la Aceituna Manzanilla y la Aceituna Gordal, Feragua, la Federación de Arroceros, entre otros. Además, decenas de ayuntamientos y alcaldes de la provincia se han desplazado hasta las concentraciones para mostrar su respaldo al sector agrario sevillano.

Los convocantes se felicitan por el buen desarrollo de la jornada en la que, pese a la afluencia de manifestantes y vehículos, no se ha registrado ni un solo incidente y recuerdan que el campo no puede esperar, por lo que si en los próximos días no se presentan medidas efectivas que palien la situación de crisis que sufre el sector, el campo de Sevilla volverá a salir a la calle. 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies