Saltar al contenido

INLAC dona 16.000 litros a los Bancos de Alimentos para distribuir entre los niños más necesitados

La presidenta de INLAC, Charo Arredondo, ha declarado que “es una auténtica satisfacción para el sector colaborar con acciones sociales, especialmente las que tienen que ver con la ayuda a la alimentación de los colectivos más desfavorecidos; en este caso la infancia”.

 

“Para INLAC es un orgullo contribuir a la loable labor que realiza FESBAL y ”la Caixa” en su intento de que ningún niño español se quede sin la posibilidad de acceder a un alimento básico y nutritivo como la leche, indispensable para evitar en el futuro problemas de salud. Conviene recordar que los lácteos aportan cantidades elevadas de proteínas (de alta calidad), calcio, magnesio, zinc, selenio, potasio, yodo, vitaminas B2, B12, B6, A, niacina, ácido pantoténico y biotina”,ha subrayado la presidenta de INLAC.

 

Estos casi 16.000 litros han sido donados por empresas adheridas a la patronal FENIL, miembro de INLAC, como Calidad Pascual (7.500 litros), CAPSA-Central Lechera Asturiana (2.160 litros) y Grupo Lactalis (6.222 litros). La entrega de productos lácteos realizada hoy en Madrid ha contado con la participación, asimismo, de los responsables de estas compañías, Álvaro Bordas, director de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Calidad Pascual; Alberto Moraleda, director de Nuevos Canales de Capsa Food y Juan Ignacio Moreno, director de Comunicación y Asuntos Públicos de Lactalis.

 

Para el presidente de la Fundación Bancaria la Caixa”, Isidro Fainé, “asegurar una nutrición completa para todos los niños y niñas es la base para romper el círculo de la pobreza desde la primera infancia. Solo con una dieta equilibrada, los menores podrán prestar toda su atención en la escuela y desarrollarse plenamente, física, social y emocionalmente, algo fundamental para conseguir la igualdad de oportunidades”.

 

Por su parte, el director de la Federación Española de Bancos de Alimentos, Miguel Fernández Rodríguez, ha subrayado que “el consumo de leche, en especial cuando los menores están en fase de desarrollo y crecimiento, garantiza una alimentación equilibrada que condiciona su salud futura, incluso ya desde sus primeros meses de vida. Por todo ello, estas iniciativas, como la impulsada por ”la Caixa con la campaña ‘Ningún niño sin bigote’, son fundamentales para complementar la dieta láctea diaria de niños y niñas que necesitan ayuda alimentaria en nuestro país”.

 

Juan Ignacio Moreno, director de Comunicación y Asuntos Públicos del Grupo Lactalis ha remarcado que, "como fabricante de lácteos, nuestra responsabilidad es contribuir a que la leche, un alimento tan fundamental para el crecimiento saludable de nuestros niños y niñas, llegue a los hogares más desfavorecidos".

 

Según Álvaro Bordas, director de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Calidad Pascual, "la leche es un alimento muy completo que contiene diversos nutrientes esenciales para un correcto crecimiento y desarrollo durante las primeras etapas del ciclo de vida. La leche es uno de los alimentos más solicitados por las entidades sociales que atienden a colectivos en riesgo de exclusión, pero aún no se recoge una cantidad suficiente para garantizar el consumo mínimo en familias en situación de vulnerabilidad. Nos mostramos muy contentos de participar un año más en esta campaña promovida por ”la Caixa. En Pascual, además, venimos colaborando activamente desde 2015 con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) aportando productos lácteos y del resto de su portfolio a los distintos Bancos de Alimentos asociados a la Federación".

 

"Estamos encantados de colaborar con esta iniciativa puesta en marcha por Caixabank y así poder aportar nuestro granito de arena a esta causa. Desde hace muchos años tenemos una fuerte implicación con el Banco de Alimentos al cual le realizamos donaciones mensuales para contribuir a alimentar a los más necesitados con el objetivo de construir entre todos un mundo mejor", ha añadido Alberto Moraleda, director de Nuevos Canales de Capsa Food.

 

Un alimento nutritivo

 

La leche es una fuente destacable de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales que contribuye decisivamente al crecimiento y desarrollo de los niños. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apunta que, de media, un vaso diario de doscientos mililitros de leche de vaca proporciona a un menor de cinco años el 21 % de sus necesidades de proteínas y el 8 % de calorías y nutrientes. Uno de cada tres menores en España (28,3%) se encuentra en riesgo de pobreza, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (tasa AROPE): 2,2 millones de niños y niñas. Esta situación provoca que 242.675 menores queden a merced de los Bancos de Alimentos para cubrir sus necesidades nutricionales.

 

Los Bancos de Alimentos asociados a FESBAL atienden a 1,2 millones de personas en toda España —de las que 242.675 son niños y niñas de entre 0 y 15 años— que tienen dificultades para acceder regularmente al consumo de alimentos básicos para una dieta equilibrada, como la leche. La acción solidaria “Gran recogida de leche, Ningún niño sin bigote” está promovida por la Obra Social ”la Caixa” y CaixaBank en favor de los Bancos de Alimentos, que necesitan duplicar las provisiones de leche para abastecer a todas las personas que acuden cada día para poder comer.

 

En 2018, los Bancos de Alimentos distribuyeron 32,5 millones de litros de leche, pero se considera una cifra insuficiente. Esto sucedió a pesar del récord histórico de 1,5 millones de litros de leche recogidos en la Campaña Ningún Niño Sin Bigote 2018, que supone una de las mayores aportaciones del año de lácteos a FESBAL. Gracias a esta cantidad, 30.000 familias, lo que equivale a 120.000 personas en riesgo de vulnerabilidad social, que pudieron acceder a este alimento durante tres meses.

 

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico