La entidad aseguradora facilitó ayer al Grupo de Trabajo de Normativa, en la reunión mantenida en Enesa, un documento donde analizaba la siniestralidad de esta línea de seguro a nivel nacional y en algunas comunidades autónomas. La propuesta del citado documento consistía en aplicar un importante incremento de las tasas en La Rioja, País Vasco y Castilla y León, sin especificar la tarifa resultante, que se conocerá una vez que la presente a la Dirección General de Seguros.
ARAG-ASAJA ha solicitado una reunión urgente con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, en el marco de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de La Rioja, para tratar este asunto con las diferentes entidades participantes en este grupo de trabajo y trasladen al Ministerio de Agricultura y Agroseguro, su rechazo a esta propuesta de subida del precio para el viticultor. .
La organización considera contraproducente esta decisión porque pone en riesgo el nivel de contratación actual, que ha registrado un aumento de un 10% en el último año y supondría desandar el camino de concienciación y convencimiento de los agricultores con el seguro de sus cosechas. Además, provocaría un efecto antiselección que consiste en que, poco a poco, sólo se suscribiría por aquellas explotaciones con mayor siniestralidad, con lo que se elevaría drásticamente el precio y acabaría siendo inasumible. Esto rompería, además, la solidaridad territorial del seguro agrario en nuestro país, creando agravios comparativos.