Saltar al contenido

COPA y COGECA revisan a la baja las previsiones relativas a las cosechas de cereales en la UE y recalcan la difícil situación del mercado.

El presidente del Grupo de trabajo sobre cereales Copa y Cogeca, Max Schulman, ha dicho: Los agricultores de algunos países de Europa Central y del Norte -Estonia, Letonia, Lituania, Dinamarca, Suecia, Polonia, Alemania y Finlandia- se han visto afectados por las graves sequías que están alcanzando proporciones catastróficas.

Mientras que algunos países del sur (Península Ibérica, Italia, Francia) han experimentado inundaciones. En consecuencia, esperamos un descenso del 6% en la cosecha de cereales de la UE en comparación con 2017, para situarse en total en 273,8 millones de toneladas ". "

Para el trigo blando, se predice una disminución del 2,2% en la superficie cultivada, ya que los precios permanecen por debajo de los costes de producción y los agricultores continúan sufriendo la presión  de los margenes en los "costes-precios", agregó Schulman.

Arnaud Rousseau, presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas de Copa y Cogeca, advirtió acerca de una disminucionestimada del 6% en la producción de oleaginosas de la UE (2 millones de toneladas menos), en comparación con el año pasado, para situarse en 31,5 toneladas métricas. "También nos preocupa la sustitución de los biocombustibles europeos a base de cultivos agricolas en la UE por las importaciones de aceite de palma y biodiésel.

Debe fomentarse  el uso de biocombustibles europeos a base de cultivos agricolas de la UE, que generan un coproducto rico en proteínas para su uso en la alimentación animal, contra el aceite de palma.

Además, hacemos un llamamiento a la Comisión para que aplique urgentemente el derecho compensatorio sobre las importaciones de biodiesel originarias de la Argentina. 

Para las proteaginosas , lamentamos mucho la prohibición de utilizar fitosanitarios en las superficies de interés ecológico, que ha resultado en una disminución del 5% (100.000 hectáreas) de la superficie cultivada en la UE-28 comparado con 2017.Se espera que la producción de proteaginosas sea inferior de 1 millón de toneladas a la anterior", agregó Rousseau.

Por consiguienta para apoyar a los agricultores que sufren de efectos adversos climáticos extremos, Copa y Cogeca están solicitan a la Comisión de la UE un anticipo para ayudarles a continuar con su actividad. El COPA-COGECA piden a los Estados miembros que apliquen plenament las herramientas que permiten abordar los riesgos climáticos. 

 

 

FUENTE: COPA COGECA

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico