Saltar al contenido

ASAJA Ciudad Real ha informado a miles de agricultores y ganaderos de la provincia sobre la PAC 2018

 

Durante las asambleas, los representantes de la organización también abordaron asuntos como la reestructuración de viñedo o los seguros agrarios

En las últimas semanas, la organización agraria ha celebrado diversas charlas informativas por numerosas localidades

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real ha informado durante las últimas semanas a miles de agricultores y ganaderos de la provincia sobre la Política Agraria Común (PAC), cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 30 de abril.

Durante los meses de febrero, marzo y abril, ASAJA Ciudad Real ha celebrado asambleas informativas en Almodóvar del Campo, Argamasilla de Alba, Calzada de Calatrava, Daimiel, El Torno, La Solana, Malagón, Manzanares, Membrilla, Porzuna, Tomelloso, Torrenueva, Valdepeñas, Villarrubia de los Ojos y Villanueva de los Infantes.

En estas charlas informativas, los representantes de la organización agraria han detallado las principales novedades de la PAC 2018, cuyo modelo de Solicitud Unificada recoge ayudas como el Pago Básico; el Pago Verde o greening y las asociadas a cultivos proteicos; frutos de cáscara; vacas nodrizas; vacuno de cebo y leche u ovino y caprino. Además, han explicado que dentro de las ayudas de Desarrollo Rural se deben solicitar líneas como zonas de montaña y zonas con limitaciones naturales significativas (que se recupera este año); fomento del pastoreo en ganadería extensiva; conservación de razas autóctonas en peligro de extinción; ayudas para el bienestar animal (de nueva creación) o agricultura ecológica.

Los técnicos de ASAJA han recordado, además, a agricultores y ganaderos que en la PAC 2018 es obligatorio que todos los expedientes presenten la denominada declaración gráfica (hasta ahora solo se requería a los de más de 30 hectáreas), un sistema de identificación de parcelas mediante ortofotografía.

Además de la PAC, también se abordaron temas como la reestructuración de viñedo, la petición de nuevas plantaciones de viñedo en Castilla-La Mancha o los seguros agrarios. 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies