Saltar al contenido

Miles de cazadores se movilizarán este domingo en 40 capitales de provincia en defensa de la caza

 

El sector sale a la calle el 15-A en toda España para reivindicar su modo de vida 

Ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Santiago de Compostela o Mérida, entre otras muchas capitales de provincia, acogerán concentraciones que tendrán lugar, de forma simultánea, a las 12:00 horas en cuarenta ciudades españolas (*), donde ya han confirmado su presencia gran número de aficionados y simpatizantes procedentes de todas las provincias, bajo el lema “Sí a la caza, nuestra forma de vida”.

Esta movilización contará, además, con el apoyo y presencia de los principales colectivos y órganos de representación del mundo rural. No en vano, son muchas las asociaciones agrarias y ganaderas, del mundo de la pesca deportiva, o de otras actividades vinculadas al mundo rural y sus tradiciones las que ya han confirmado su presencia en las capitales de provincia de distintas comunidades autónomas para reivindicar el papel fundamental de la caza en la conservación y la dinamización socioeconómica del mundo rural.

“No sólo es la caza, somos todos los afectados del mundo rural, unidos, los que saldremos a la calle a exigir respeto a nuestras aficiones, a nuestras tradiciones, a nuestros valores, a nuestra forma de vida”, ha señalado el presidente de la Real Federación Española de Caza, Ángel López Maraver.

“Vamos a exigir respeto a la caza y a los cazadores, y a demostrar que somos un colectivo unido y activo que defiende una actividad que protege la conservación, estimula el desarrollo rural y genera riqueza”, ha recalcado el presidente de la RFEC, quien igualmente ha indicado que en la concentración se demandará a las administraciones públicas “más sensibilidad y cercanía con los problemas y necesidades de la caza” y se reivindicará “ante la sociedad nuestro derecho a practicar una caza ética y sostenible”.

 

(*) Puntos confirmados donde se celebrarán concentraciones:

 

Andalucía. Almería: Rambla de Almería; Cádiz: Plaza de Asdrúbal; Córdoba: Plaza de las Tendillas; Granada: Fuente de las Batallas; Huelva: Plaza del Carmen; Jaén: Parque Plaza de las Batallas; Málaga: Plaza de la Marina; Sevilla: Muelle de la Sal (junto al río Guadalquivir).

Baleares. Mallorca: Plaza España de Palma; Menorca: Recinto Ferial de Es Mercadal; Ibiza: Finca Es Coll des Jundal – Sant Josep.

Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Plaza de España; Las Palmas de Gran Canaria: Plaza de la Fuente Luminosa.

Cantabria. Santander: Plaza del Ayuntamiento.

Castilla-La Mancha. Albacete: puerta principal del Parque de Abelardo Sánchez, plaza Gabriel Lodares; Ciudad Real: Plaza Cervantes (frente a la Subdelegación del Gobierno); Guadalajara: Plaza del Infantado (junto al Palacio del Infantado); Toledo: Plaza del Ayuntamiento; Cuenca: Plaza de España.

Castilla y León. Ávila: Plaza Santa Ana (junto a Medio Ambiente). Burgos: Paseo de la Sierra de Atapuerca (Frente Museo Evolución Humana); León: Plaza San Marcelo (Frente Casa Botines); Palencia: Plaza Mayor; Salamanca: Plaza Mayor; Segovia: junto con Ávila (Plaza de Santa Ana – Ávila); Soria: Plaza de San Esteban; Valladolid: Plaza Mayor; Zamora: Plaza de la Marina

Cataluña. Barcelona: Parc Ciutadella s/n. Davant del Parlament de Catalunya. A las 10:00 horas.

Ciudad Autónoma de Ceuta (por confirmar el lugar exacto)

Comunidad de Madrid. Madrid: Plaza de la Cibeles (frente al Palacio de Comunicaciones, sede del Ayuntamiento de Madrid)

Comunidad Valenciana. Celebrará una macromanifestación el 26 mayo en Valencia.

Extremadura. Mérida: Plaza de España.

Galicia. Santiago de Compostela: Rúa do Horreo (delante del Parlamento).

La Rioja. Logroño: Plaza del Mercado.

Región de Murcia. Murcia: Plaza Circular.

Navarra. Pamplona: Avd. Carlos III, a la altura del Monumento al Encierro.

País Vasco. Bilbao: Plaza del Arriaga; San Sebastián: Plaza Easo.

Principado de Asturias. Oviedo: Plaza de la Escandalera.

 

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies