Saltar al contenido

Los alumnos del colegio Benyamina de Torremolinos se convierten en agricultores por un día

 

Dar a conocer entre los más pequeños cuáles son las actividades que realizan los agricultores y ganaderos es el principal objetivo con el que Asaja Málaga, dentro de las actividades programadas por el 40 aniversario de Asaga y el 25 de la fusión con Jóvenes Agricultores, ha comenzado a impartir unas jornadas formativas destinadas a los alumnos de Infantil y de primer ciclo de primaria.

Ayer fue el turno de los alumnos de entre 3 y 5 años del Colegio Benyamina de Torremolinos. Unos 150 niños aprendieron y se divirtieron con las actividades programadas por Asaja, de tal manera que, les resultase atractivo y a la vez adquirieran conocimiento: “Nuestra intención es que los pequeños sepan qué es el mundo agrario y sean conscientes desde su infancia de la importancia que tiene el sector primario en el desarrollo de su día a día”, ha explicado Baldomero Bellido, Presidente de Asaja Málaga.

La jornada comenzó con una charla introductoria realizada de manera interactiva y continuó con dinámicas y talleres en el mismo aula. De esta manera, los alumnos aprendieron nociones sobre qué productos se obtienen de qué animales y cuál es el proceso que siguen los alimentos antes de llegar a los lineales de los supermercados, y por ende, a nuestras casas.

Una vez finalizada esta primera parte, los alumnos se convirtieron en agricultores por un día con la plantación de un olivo y distintos plantones en el huerto que posee el centro escolar.

Asaja Málaga volverá mañana al colegio Benyamina para repetir la actividad con alumnos del primer ciclo de primaria: “Hemos comenzado con este colegio de Torremolinos, por ser una localidad con poca tradición agraria, pero nos hemos encontrado con la grata sorpresa de que padres y abuelos de los alumnos son y han sido agricultores”, ha destacado Bellido. Asimismo, el Presidente ha añadido que su intención es “continuar con más centros, sobre todo, de la capital y lugares en los que el campo resulta más lejano”.

Una manera más con la que Asaja Málaga pretende “sembrar” el interés en los pequeños, para hacer más cercana la actividad agraria a los niños de hoy que serán los hombres y mujeres de mañana. 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies