La presidenta de ASAJA Barcelona Rosa Pruna, ha presentado el balance del 2017 en el aula Rural de Can Gel de Canyamars, un año que nos dicen de Eurostat que la renta nos ha subido un 4,9% respecto del 2016. Para ASAJA ha sido un año con muchas contradicciones a causa de la climatología, hemos tenido heladas en abril, calor de 30ºC en mayo y tornados en invierno, por todo lo cual ha comportado cosechas irregulares.
El sector agrícola, especialmente el cereal ha tenido una pérdida de producción del 20%, ligada a precios bajos, el trigo i la cebada han tenido una ligera subida de un 8% y un 9% respectivamente que sigue siendo bajo.
El peor comportamiento a nivel de Catalunya es para la fruta de hueso, con una caída del 24,52% del precio de 2016 (veto ruso). Por contra la pera y la manzana han tenido una subida de precios, especialmente las manzanas, junto con la uva y el aceite que han tenido incrementos de precio, pero bajas producciones.
.jpg)
La ganadería ha tenido un mejor comportamiento tanto con los precios como en las producciones. El porcino ha bajado de precio en el último mes, pero durante el año ha tenido un buen comportamiento, debido a un incremento del 13% de las exportaciones. Después del veto ruso han encontrado mercados como China, Japón, Hungría y Filipinas, mercados muy importantes.
La ternera ha tenido precios estables, los conejos han subido un 9,52% y los huevos un 28,46%
El motivo de la subida de la renta la podemos encontrar en las bajadas de precios de los piensos, La paja y los fertilizantes. Por contra la energía sube un 9% y el gasoil un 1,20%
En definitiva, la producción agraria ha tenido un descenso del 3,5% por causas climatológicas la producción vegetal un 1,4% y la ganadería es la que ha aumentado un 8,8%.
Tanto el vino, el aceite, cereales y forrajes, poca cosecha y mejores precios que el 2016.
PROPUESTAS DE ASAJA BARCELONA PARA EL 2018
Una urgente prioridad es trabajar conjuntamente administraciones y sector para luchar contra el cambio climático que nos provoca sequías, aguaceros, tornados, etc. La agricultura y la ganadería lo tenemos todo expuesto a la naturaleza.
Otra prioridad es la fauna salvaje, el impacto económico tanto de pérdidas de forrajes, como de transmisión de enfermedades, una especial atención a les batidas de jabalís y corzos y a la Ley de caza. La presidéncia Búlgara de la Unión Europea quiere trabajar esta cuestión.
Como Organización Agraria queremos dar a conocer nuestro modelo de trabajo para dinamizar y renovar el sector agrícola y ganadero, con proyectos pioneros como la venta directa de km-0.cat con 34 productores que producen, transforman y comercializan en Catalunya toda clase de producciones.
El otro proyecto las aulas rurales para dar a conocer el trabajo y como se produce, vivir la experiencia en el sector lácteo, del vino y la fruta en Lleida, en el Penedès, el Vallès y en el Maresme.