Saltar al contenido

Asaja Jaén. Los Agricultores afectados por los solapes gráficos cobran ya su PAC

Los miles de olivareros que no habían cobrado la PAC por un error informático (de solapamientos gráficos) ya han recibido su dinero. ASAJA-Jaén agradece a la Consejería su celeridad para resolver el problema e insiste en que es fundamental que los agricultores cuenten con el dinero europeo en el momento de recoger la aceituna, que es cuando más falta hace y cuando más jornales se reparten en la provincia.

ASAJA-Jaén agradece a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural su celeridad para arreglar la incidencia que dejó sin cobrar la PAC a los agricultores afectados por solapamientos gráficos. Tras resolverla, estos días se ha procedido a los pagos de todos los que tenían los cobros retenidos, así como a abonar la parte restante de la ayuda europea (aproximadamente el 25%). Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, manifiesta su satisfacción por el hecho de que la Consejería haya reconocido el error técnico y se haya solucionado de oficio. “Es importantísimo que los agricultores tengan ingresada su PAC en sus cuentas bancarias una vez que comiencen a recoger la aceituna, que es la tarea agraria de mayor coste y en la que, no olvidemos, más jornales se reparten”, indica Valero.

La organización denunció el pasado mes de octubre que cerca de 30.000 agricultores de Jaén se habían quedado sin cobrar (parte o todo el primer pago de la PAC) por un error de solapamiento gráfico en sus parcelas. “Fueran 30.000 o 28.000 los afectados, el caso es que ya está solucionado y, por tanto, los millones que vienen de Europa ya riegan la provincia jienense”, apostilla, para añadir: “Eso hay que agradecérselo a los técnicos que han trabajado para solucionarlo y, por supuesto, a los representantes políticos de la  Consejería”, aclara el gerente y portavoz quien insiste en que, además de la subvención, el hecho de producir aceite de oliva de forma competitiva y rentable, así como la necesidad de contar con mecanismos de regulación de los precios, es fundamental para mantener el estatus actual del olivar ahora y en un futuro.

En otro orden de cosas, el responsable de ASAJA-Jaén recuerda que aún queda pendiente la resolución de las ayudas a jóvenes, además de las de Modernización de maquinaria. “Es fundamental que sepamos aprovechar estas oportunidades que nos da Europa en beneficio de nuestra economía, en este caso, de los jóvenes y de las explotaciones”, afirma Luis Carlos Valero, a la vez que confía en que la Administración autonómica resuelva estas ayudas pendientes lo antes posible.

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA