Saltar al contenido

A partir de mañana, se pueden solicitar las retiradas de producción de fruta dulce previstas en la cuota de 20.000 toneladas acordada por la Comisión Europea

ASAJA Lleida y ASAJA Aragón han asistido hoy a la reunión convocada por el Ministerio de Agricultura para tratar la gestión de la retirada de 20.000 toneladas de fruta acordada por la Comisión de Agricultura. En el transcurso del encuentro, se ha comunicado que, a partir de mañana, 29 de agosto, los agricultores pueden solicitar las retiradas con carácter retroactivo desde el pasado 3 de agosto.

En una reunión posterior entre el presidente de ASAJA Lleida, Pere Roqué; el secretario general de ASAJA Aragón, Ángel Samper, y el subdirector de Producciones Agroalimentarias, Ignacio Atance, la organización agraria ha presentado una propuesta de medidas al plan de choque para la reactivación de los productores de fruta dulce. La principal reclamación de la entidad es el incremento de subvención de las pólizas 2018 por parte de ENESA (Plan de Seguros Agrarios 2017). Defienden que una de las herramientas estratégicas que tiene el Estado para la protección de agricultores y ganaderos es la contratación de seguros agrarios a través de subvenciones y reducir así los costes de las pólizas. Esta es una medida indispensable para compensar las pérdidas ruinosas que sufren y sufrirán los productores de fruta dulce del Valle del Ebro.

ASAJA recuerda que, a parte de la retirada de producción es urgente aplicar otras medidas para paliar los efectos de la crisis de precios que sufre el sector desde hace tres años, porque si no está en riesgo la continuidad de muchas explotaciones agrícolas. Así, al incremento de las subvenciones a ENESA se suman otras reclamaciones como la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social de Autónomos de los Agricultores Profesionales desde el 1 de junio del 2017 al 1 de julio del 2018 y la bonificación de las cuotas empresariales liquidadas a final de mes en el mismo periodo (01/06/2017 a 01/07/2018) o rebajas fiscales de módulos en la Renta 2017. Finalmente, la propuesta de ASAJA pide la aplicación de créditos a interés cero para paliar las pérdidas de la campaña de fruta dulce 2017.

Desde ASAJA se ha destacado que es responsabilidad política de la Comisión Europea el desequilibrio producido en el mercado por el veto ruso y por lo tanto la solución aplicada debe ir en el mismo camino.

Es responsabilidad del Ministerio ordenar la cadena alimentaria, entendemos que entregar la fruta sin precio y sin fecha de liquidación obedece a una situación muy grave que deben controlar y denunciar las administraciones públicas (Ministerio y CCAA).

Una vez solucionados los problemas anteriores, desde el propio sector tenemos que plantear diferentes cuestiones relacionadas con el mercado y con la producción: el papel de las Organizaciones de Productores, límites de plantación, etc.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico