Saltar al contenido

Inaugurada la 12 edición de la escuela de verano de Asaga Canarias

Educar y concienciar sobre la importancia que tiene la protección del medio rural para el presente y futuro de las generaciones es el objetivo principal que mueve a la Escuela de Verano de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (ASAGA Canarias ASAJA). Un proyecto consolidado, que se desarrolla en la Casa del Ganadero de La Laguna, en su doceava edición y que fue respaldado, esta mañana, de manera institucional con la visita del alcalde del municipio, José Alberto Díaz; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el consejero insular del mismo ramo, Jesús Morales; el consejero delegado de Gestión del Medio Rural (GMR), Juan Antonio Alonso y la presidenta de ASAGA Canarias ASAJA, Ángela Delgado.

Durante la visita, las autoridades hicieron un recorrido por las instalaciones para conocer in situ los talleres, que realizan niños de entre 4 y 11 años, vinculados a la agricultura, ganadería, medio ambiente, alimentación, juegos y cultura canaria. Entre ellos, además de los habituales como el cultivo de hortalizas, la elaboración de gofio o el reciclaje, este año se imparten otros como la elaboración de mermeladas caseras con frutas y verduras de temporada, el ordeño tradicional o el trabajo artesanal con lana de oveja.

Delgado destacó “la importancia de educar a los niños en los valores agrarios y sensibilizarlos en el consumo de los productos locales para contribuir a crear una sociedad futura más sostenible, justa y equilibrada desde el punto de vista paisajístico, económico, laboral y social”.

La Escuela de Verano de ASAGA Canarias se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna, el Cabildo Insular de Tenerife, Gestión del Medio Rural, Cajasiete y SAT Fruca. Actualmente oferta plazas para 120 alumnos que realizan una jornada diaria en horario de mañana de 9:00 a 14:00 horas donde se incluye un desayuno a base de productos de origen canario.

             

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies