Saltar al contenido

Asaja Cádiz, defiende en Bruselas la necesidad de contar con materias activas para los cultivos

El presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo, asiste hoy en Bruselas, en representación de Asaja-Nacional, a la Bee Week (Semana de la Abeja) evento que acoge durante  esta semana el Parlamento Europeo, y en la que se abren debates entre organizaciones agrarias, ambientalistas y los propios órganos de la Comisión para analizar temas como la aprobación del uso de los neonicotinoides. En concreto, Gallardo en su intervención ha defendido “la necesidad de levantar el suspenso del uso de neonicotinoides para salvaguardar los cultivos, en especial los del Mediterráneo”.



Los cultivos más dañados por la suspensión de los neonicotinoides son el girasol, la colza y el maíz. ”No compartimos el criterio de que otros cultivos como la remolacha u otros cultivos hortícolas y tubérculos puedan entrar en suspensión porque no resultan atrayentes para las abejas. Así, si hay una revisión no vamos a compartir que se suspendan estas aplicaciones para este tipo de cultivos porque no tiene ningún sentido”, ha señalado Gallardo.


El representante de ASAJA también ha recordado que en 2013 se suspendió el uso de los neonicotinoides ante la necesidad de que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) elaborara un informe que debería haberse publicado en 2015. Cuatro años después no se ha elaborado dicho informe y la suspensión sigue vigente. Ante esta situación, Gallardo ha solicitado que se siga trabajando en los informes pero, a su vez a recalcado que en Europa y, sobre todo, en los países mediterráneos necesitamos contar con materias activas que mantenga a salvo nuestros cultivos que son más vulnerables que otros de la UE”.
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA