Saltar al contenido

AVA-ASAJA exige un pacto hídrico para el Día Mundial del Agua y aboga por la despolitización del debate

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua que tendrá lugar mañana miércoles, un gran pacto hídrico que implique al conjunto de la clase política y a las entidades relacionadas con la gestión de este tipo de recursos a fin de establecer y poner en marcha los mecanismos capaces de garantizar un suministro de agua regular allí donde se precise y a precios razonables, puesto que para la agricultura del futuro resulta absolutamente imprescindible disponer del citado recurso en cantidad y calidad suficientes.

“Lamento decir que los agricultores valencianos –subraya el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- no tenemos nada que celebrar mañana durante el Día Mundial del Agua porque después de muchos años y después de escuchar muchas promesas seguimos sin saber cómo y desde donde se va a trasladar el agua que necesitamos y cuáles son los presupuestos e inversiones que van a llevarse a cabo para conseguirlo. Por tanto, no estamos ni para fiestas ni para celebraciones, sino para exigir a los políticos que se pongan a trabajar por la consecución de un gran pacto hídrico a partir del consenso con las organizaciones agrarias y las entidades de regantes”.

Entiende Cristóbal Aguado que en un tema tan sensible e importante como el agua “ha faltado seriedad y, sobre todo y desgraciadamente, ha sobrado politización”. El máximo responsable de AVA-ASAJA considera imprescindible “romper con esa dinámica que no nos ha conducido a ninguna parte” y aboga por “desterrar para siempre la politización, las políticas de escaparate y los intereses creados que se han generado en torno a la cuestión hídrica y que nunca han dado respuesta a la verdaderas necesidades del sector agrario”. Aguado concluye afirmando que “si para algo debe servir la celebración del Día Mundial del Agua es para recordarnos a todos que el suministro de agua sigue siendo una asignatura pendiente en la Comunitat Valenciana, tal como ha quedado acreditado durante los cuatro años consecutivos de sequía que hemos padecido, y que en tales circunstancias no hay lugar para festejar nada, sino para tomar conciencia clara de que es preciso actuar y buscar soluciones a largo plazo”.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies