Saltar al contenido

Expertos analizarán el futuro del sector del melón y a la sandía en Argamasilla de Alba

Bajo el lema “Por el futuro del sector” la Interprofesional de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha celebrará la tercera jornada técnica sobre estos productos hortofrutícolas el viernes 17 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en el Auditorio Municipal de Argamasilla de Alba (Ciudad Real).

 Los actos comenzarán a las diez de la mañana con la inauguración a cargo del alcalde, Pedro Ángel Jiménez; la vicepresidenta 5ª de la Diputación de Ciudad Real, Beatriz Fernández, y el director de Banca Rural de Globalcaja, Alberto Marcilla.

 Posteriormente, Jaime Hurtado, asesor de la Interprofesional, detallará el proceso de la denominada extensión de norma, herramienta para poder tener acceso a financiación propia para, principalmente, desarrollar acciones de promoción y potenciación del consumo de melón y sandía.

 La siguiente conferencia versará sobre las enfermedades, virus y genética que amenazan a melón y sandía.

 Posteriormente, Francisco Javier Maté, subdirector general de Calidad Diferenciada del Ministerio de Agricultura, ahondará en la calidad diferenciada de los productos y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP´s).

 Y también desde el Ministerio de Agricultura, la Jefa de Área de Promoción Alimentaria, Laura Ortega, hablará sobre programas de promoción de productos agrarios en el mercado europeo y en terceros países.

 Como colofón tendrá lugar una mesa redonda compuesta por los ponentes mencionados, además del presidente de la Interprofesional, Cristóbal Jiménez, y del presidente de la IGP ‘Melón de La Mancha’, Ramón Lara.

 La clausura correrá a cargo del director general de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Gregorio Jaime.

 La jornada está organizada por la Interprofesional; la IGP ‘Melón de La Mancha’; la Lonja Hortofrutícola de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba.

 Cuenta con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha; la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real; la Federación de Empresarios de Ciudad Real (FECIR); la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; la Diputación de Ciudad Real y de firmas comerciales del sector hortofrutícola (El Plantel; Seminis; Enza Zaden; Fitó; Cereasol; Bayer-Nunhems; InterSemillas; Clause; Sakata; Syngenta; Vysman; STM; JJF Agrícola; Agroquímicos Carrasco; La Sala; Melones El Oreja; Mercomancha; Agrollanos; Caridul y la cooperativa Nuestra Señora de Peñarroya, de Argamasilla de Alba.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies