Saltar al contenido

ASAJA Almería convoca en roquetas a un centenar de agricultores para informarles sobre la ayuda de modernización

ASAJA-Almería reunió anoche en Roquetas de mar a un centenar de agricultores para informarles de los requisitos y condicionantes de la nueva convocatoria de ayudas para modernización de invernaderos, cuyo plazo de solicitud está en estos momentos disponible.

En dicha reunión estuvo presente el concejal de Agricultura del municipio, José Galdeano, quien animaba a los agricultores roqueteros a llevar a cabo inversiones para seguir mejorando la productividad y calidad de los productos y seguir ganando competitividad. Por su parte Francisco Vargas invitó a los asistentes a aprovechar el asesoramiento y la experiencia de organizaciones como ASAJA para afrontar esta convocatoria con garantías de éxito.

A continuación, el director técnico de ASAJA, Ángel López, explicó los pasos a seguir para aquellos que van a solicitar esta ayuda recordando que, aunque se está solicitando una ampliación del plazo, en estos momentos la fecha límite es el 9 de enero. De esta manera recordó el tipo de inversiones que se incluyen en estas ayudas (adquisición de maquinaria, mejora y construcción de invernaderos, modernización del sistema de riego y mejora de la eficiencia energética), así como las cuantías y porcentajes máximos a los que se puede acceder y que supone en líneas generales un 50% de la inversión, pudiendo llegar al 70% en el caso de aquellos jóvenes agricultores que ya se hayan instalado o que hayan solicitado esta ayuda en los últimos cinco años, e incluso al 90% de la inversión si la explotación está ubicada en zonas con limitaciones específicas naturales, como por ejemplo los municipios de Berja, Dalías y Adra.

Además los servicios técnicos de ASAJA estuvieron resolviendo las dudas específicas de los asistentes, entre los que destaca una mayor presencia de mujeres y jóvenes interesados en estos incentivos que en anteriores convocatorias.

Por último se abordaron otros temas como la situación de los módulos para la próxima campaña de la renta en el sector hortícola y ASAJA recordó que está trabajando para conseguir alguna mejora de los índices de rendimiento neto para las actividades agrícolas y ganaderas en la provincia, sobre lo que el Presidente Francisco Vargas, insistió en la importancia de la realización de informes o declaraciones de daño cuando se producen pérdidas por inclemencias metereológicas o virosis para poder cuantificar los daños y pérdidas  que se producen en los diferentes municipios.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies