En las reuniones mantenidas directamente por nuestros representantes con el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel García Cerezo, el compromiso adquirido por su parte fue el de aprobar en la presente convocatoria todos los expedientes de mantenimiento de almendro con menos de 75 has cultivadas y de cereal hasta 100 has y proponer para 2017 la modificación de la Orden 26 de mayo de 2015 por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas ecológicas con nuevos criterios de admisión basados en problemas de desertización, erosión y sequía que posibiliten también la inclusión de los expedientes de conversión a prácticas ecológicas. Todo esto pasaría por una ampliación de la dotación asignada a la Medida 11: Agricultura Ecológica dentro del Plan de Desarrollo Rural de Andalucía (2014-2020.) de 60 millones de euros para todo el periodo.
Se ha dado un paso importante en la reparación de la incidencia que discriminaba gravemente a los agricultores de nuestra provincia, pero ponemos de manifiesto que desde ASAJA GRANADA vamos a seguir trabajando para que no se quede en saco roto todas las promesas adquiridas por la Administración autonómica y que apoyaremos cualquier acción reivindicativa que posibilite la mejora de la situación y el fomento del sector ecológico.