Saltar al contenido

Últimas novedades en el impuesto de sucesiones y donaciones para el sector agrario en Andalucía

Así, esta nueva normativa, compatible con la legislación vigente, abre muchas más posibilidades para eliminar o reducir la traba que suponía este impuesto de cara al relevo generacional. El envejecimiento de la población agraria es una realidad (solo el 6,4% de las más de 245.00 explotaciones agrarias andaluzas, tienen menos de 35 años, mientras un 55% supera los 55 años, y un 31% en ya mayor de 65 años, es decir, 1 de cada 3 agricultores ha superado ya la edad de jubilación).

 Con sus propuestas ASAJA ha conseguido que la legislación se adapte a la realidad agraria. No obstante, como la realidad supera a la legislación, aún quedan determinadas cuestiones por resolver, que están sujetas a la interpretación de la Norma por parte de la Agencia Tributaria de la Junta de Andalucía. De ahí, que desde ASAJA Sevilla hayamos registrado una consulta vinculante con aquellos supuestos que plantean más dudas.

 El objetivo de esta reunión informativa no es otro que el de aclarar muchas de estas dudas y plantear aquellas cuestiones que aún están pendientes y que es necesario modificar o  resolver.

 (Se adjunta programa)

 

 

Asunto

                

 

Últimas novedades en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para el sector agrario

 

Hora

11:15 horas: Inauguración de la Jornada.

 

Fecha

 

Jueves, 01 de diciembre de 2016.

 

Lugar

Sala de Juntas de ASAJA-Sevilla. Avda. San Francisco Javier, 9. Edificio Sevilla 2. Planta Sótano (Sevilla).

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico