Saltar al contenido

ASAJA Málaga se reúne con el Subdelegado del Gobierno para tratar la seguridad y los robos en el campo.

ASAJA Málaga se ha reunido con el Subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones Artacho, el Ayuntamiento de Málaga y mandos de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, para acordar nuevas medidas de coordinación y vigilancia frente a las sustracciones en el campo.

 D. Miguel Briones nos ha anunciado que se intensificarán los controles y la coordinación con los agricultores en todas las zonas.

 ASAJA Málaga insistió en que se dé cobertura legal a la “Guía conduce”, del mismo modo en que se actúa en la provincia de Jaén donde el modelo se publica en el BOP. Asimismo insistió en diferenciar el control de los centros de recepción de los productos que necesitan transformación como la aceituna, del control en los productos que se pueden consumir directamente, como las frutas.

 Del mismo modo ASAJA y de DCOOP, así como la federación de cooperativas  han solicitado que se tenga en cuenta la posibilidad de que se implemente una tarjeta a nivel andaluz donde queden grabados datos como, procedencia, destino de la mercancía, kg transportados, titular, etc., que favorecería mucho el control de mercancía como puede ser la aceituna, además de otros productos. Se reconoce la imposibilidad de establecerla para este año pero instó a trabajar en obtenerla para el año que viene, y mientras tanto trabajar con la “Guía conduce” anteriormente citada.

 ASAJA también manifestó la gravísima situación de robos por la que han pasado este verano los productores de limón del Valle del Guadalhorce, que han tenido que contratar seguridad privada. Pese a la magnífica actuación de las fuerzas de seguridad que han realizado numerosas detenciones los citricultores no podemos dejar de sentirnos frustrados pues si no se captura al ladrón en el acto, las probabilidades, de que se castigue el delito son muy bajas. Y ante esta situación nos preguntamos qué más podemos hacer.

 ASAJA también ha solicitado la creación de un grupo ROCA específico para la Axarquía por la importancia y la cuantía económica de los robos, en hortícolas, aceituna y sobre todo de aguacate y mango, de alto valor en el mercado. A ello se nos respondió que se establecerá un dispositivo especial de coordinación en la Axarquía entre las unidades del Seprona, Tráfico e Inspección Fiscal y en coordinación siempre con la Comisaría de Vélez-Málaga.

 Se acordó remitir a la Junta de Andalucía una carta exigiendo mayor celeridad en los trámites burocráticos para sacar adelante lo antes posible el Documento de Acompañamiento citado en el anteproyecto de Ley de Agricultura y Ganadería de Andalucía, el cual facilitará el control de las mercancías por parte de los cuerpos de seguridad, garantizando a su vez la trazabilidad del producto.

 Se han debatido y comentado múltiples cuestiones, como el control de mercadillos y zonas agrícolas de Málaga capital, el importante papel de la Policía Local, la labor de los grupos ROCA, el efecto disuasorio y de control del helicóptero de la Policía Nacional, etc.

 Desde ASAJA agradecemos el ímprobo trabajo realizado por las fuerzas de seguridad y les manifestamos una vez más  toda nuestra colaboración y apoyo.

 Por otra parte pedimos e insistimos a los agricultores y ganaderos que denuncien todos los robos e incidencias que sufran en sus explotaciones, así como instalar los medios disuasorios y de vigilancia necesarios para evitarlos.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies