Saltar al contenido

ASAJA Jaén celebró ayer un nuevo maridaje de productos agroganaderos para profesionales del sector primario

ASAJA-Jaén celebró ayer un Maridaje de Productos Agroganaderos con el fin de promocionar las carnes, quesos, vinos, embutidos, aperitivos o encurtidos de la provincia, esos productos “únicos” que hacen de Jaén un auténtico paraíso gastronómico “a veces demasiado desconocido”, explicó el gerente y portavoz de la organización agraria, Luis Carlos Valero. El maridaje, fué inaugurado por el presidente de ASAJA-Jaén, Nicolás Vico Roa, y el diputado provincial de Agricultura, Pedro Bruno, se enmarcó dentro de los actos del convenio entre ASAJA y Diputación gracias al que el ente provincial financia desde hace cinco años actividades para dar a conocer los productos agroganaderos de la provincia.

 

En la edición de ayer se degustó cordero segureño asado y a la castellana, , vinos de Frailes, Alcalá, Arbuniel, patatas fritas de Jaén o Bailén, cerveza artesana, morcilla de la sierra, quesos de Jaén y Cambil, paté de La Carolina, embutidos de Carchelejo y Campillo de Arenas, lomo de orza de Chilluévar, virolos de Baeza, espárragos de Bedmar, cerdo de Lopera…  “Productos únicos y  propios de Jaén que son de excelente calidad y que podrían competir con cualquiera de los más famosos y que normalmente vemos en las cartas de los restaurantes”, indicó Valero, quien insistió en que “sólo si entre los hosteleros, los productores y los consumidores vamos demandando productos de la tierra, lograremos entre todos que los de aquí también estén en las cartas de bares y restaurantes”. En esta ocasión, los participantes fueron un centenar de productores y productoras agroalimentarios, agricultores y ganaderos profesionales “que deben de saber lo que están haciendo sus vecinos para poder difundirlo y valorar su futura dedicación a estas producciones como actividades complementarias a sus explotaciones”, añadió el portavoz de ASAJA-Jaén.

 

Por su parte, el presidente de ASAJA-Jaén, Nicolás Vico Roa, agradeció al diputado provincial, Pedro Bruno, su participación en este nuevo maridaje, así como el apoyo que desde Diputación se otorga a ASAJA-Jaén “para ser un granito más de arena en esta importante labor de promoción de las joyas gastronómicas jienenses que ya se hacen con excelentes iniciativas como el Degusta Jaén”.

Vico recordó que los Maridajes de ASAJA-Jaén comenzaron en el año 2011 y que ya se han organizado cerca de una decena. Además, se han editado y reeditado dos guías gastronómicas para difundir las bondades de los alimentos propios de Jaén y se han organizado charlas y cursos formativos por diferentes puntos de la provincia. El año pasado, se creó en la web www.asajajaen.com el espacio informativo “Consuma Productos de Jaén”, en el que se insertan noticias relacionadas con los productos alimentarios de la tierra de Jaén, y en el que ya se han publicado cerca de 300 entradas.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies