Saltar al contenido

La cereza de Alicante, que salva la temporada gracias a los seguros, cierra una campaña atípica con buenos precios, pero con una cosecha que se ha reducido a la mitad

La campaña de la cereza de Alicante acaba de llegar a su fin. Desde ASAJA Alicante consideramos que ésta ha sido una cosecha “atípica”, principalmente para la cereza de las Montañas de Alicante, que engloba las zonas de Alcoi, Vall de la Gallinera, Vall de Alalà y Planes, puesto que ha estado marcada por una drástica reducción del 50%, con respecto a 2015, debido a la falta de cuaje que sufrió el fruto como resultado de la sequía y condiciones meteorológicas adversas durante el final del invierno y primavera. Por variedades, las más afectadas fueron las tempranas, que son las que mejor precio suelen lograr en los mercados.

 Este nivel de cosecha, tan por debajo de lo normal, ha provocado un aumento de precios generalizado del fruto que, con una calidad excepcional, ha tenido un valor en campo de entre 2,50 y 3,00 euros el kilo. 

 Por su parte, la cereza de la zona de Villena sí que ha logrado mantener una producción estable, por lo que los agricultores la califican como satisfactoria ya que, a pesar de que las variedades tempranas registraron mermas, las medias y tardías obtuvieron un número elevado de kilos y un precio de alrededor de tres euros el kilo en origen.

 Los agricultores han podido pasar la campaña por alto y ver recompensada parte de sus pérdidas, gracias a la piadosa respuesta de los seguros agrarios del Ministerio de Agricultura a través de Agroseguro.

 El departamento de seguros de Jóvenes Agricultores Asaja Alicante ha gestionado el 80% de las indemnizaciones que han percibido los agricultores, lo que supone más de un millón trescientos mil euros en compensaciones tramitadas por nuestra organización.

 Con estas cifras, la organización de los agricultores y ganaderos de Alicante, vuelve a poner de manifiesto la importancia de la contratación de los seguros agrarios. Desde Asaja ofrecemos un servicio 100% personalizado y prestamos asesoramiento, siempre al lado del agricultor, en el momento de la tasación de daños.  

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies