Es por ello que Joan Simonet, Gerente de ASAJA-Balears, insta a EMAYA a replantearse tal medida y que como viene realizando durante todo el año, destine 90.000 metros cúbicos de la Depuradora de Sant Jordi a la balsa de regadío de Son Ferriol, cubriéndose así las necesidades de demanda de los agricultores y ganaderos de la zona. Con dicha medida, el sector apenas hace uso de los recursos hídricos por extracción del subsuelo que, sin duda, se han visto muy mermados este año por la falta de lluvias y los efectos de la sequía que todavía se padecen, y aún más por estas fechas.
A título informativo, Simonet ha señalado que la depuradora de Sant Jordi depura diariamente en torno a los 200.000 metros cúbicos de agua, de los cuales, 90.000 se destinarían al riego para agricultores y ganaderos, cantidad inferior a años pasados, pero en cierta forma suficiente. A día de hoy, por tanto, esta cantidad se ha reducido todavía más, vertiéndose al mar unos 130.000 metros cúbicos de agua, lo cual le resulta mucho más rentable a EMAYA por el menor uso de bombas de presión de extracción, si bien injustificable al perjudicar gravemente de forma directa a agricultores y ganaderos, además de atentar contra el medio ambiente por la falta de aprovechamiento de estos recursos hídricos disponibles.