Saltar al contenido

ASAJA consigue del Gobierno financiación adicional para restructurar la deuda de los ganaderos de leche

Esta línea de financiación es consecuencia de meses de  negociación entre ASAJA y el Magrama, y gracias a ella se subvencionará hasta  un 100% del coste de los avales concedidos a los ganaderos por la Sociedad Anónima de Caución Agraria (SAECA), para créditos por un volumen máximo de 78,5 millones de euros ampliables a 100 millones de euros.

Desde ASAJA valoramos, igualmente, la iniciativa de extender esta medida a otros sectores ganaderos en crisis de precios como son el porcino y el cunícola e incluso extenderlo también al sector hortofrutícola que también está padeciendo serias dificultades al vender sus producciones a precios por debajo de coste. Desde ASAJA confiamos en que dicha ayuda permita reestructurar la deuda a muchos productores que han apostado por continuar siendo competitivos ante un mercado cada vez más global.

La medida establece la posibilidad de financiar hasta el 100% del importe de los avales concedidos por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) a explotaciones agrícolas y ganaderas de cualquier sector para los nuevos préstamos de hasta 5 años, con la posibilidad de un año de carencia, y 40.000 euros por beneficiario. En el caso de explotaciones dedicadas a las producciones láctea, porcina, cunícola o de frutas y hortalizas, se subvencionará el coste del aval para créditos de hasta 10 años (con la posibilidad de un año de carencia y por un máximo de 80.000 € por beneficiario, cuando el importe del crédito se dedique mayoritariamente a amortizar otros créditos en vigor (restructuración de la deuda).

La cuantía de la subvención a cada solicitante estará limitada por lo establecido la legislación de la Unión Europea en relación con las ayudas de minimis en el sector agrícola, que establece en 15.000 € la cuantía total de las ayudas de minimis concedidas a una empresa durante cualquier periodo de 3 ejercicios fiscales.

ASAJA considera que es importante que las comunidades autónomas analicen la posibilidad de complementar esta medida mediante la colaboración de organismos o entidades. En este sentido, desde Asturias ya se ha anunciado que ASTURGAR complementará la ayuda por beneficiario hasta los 160.000 euros.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies