Saltar al contenido

APAG EXTREMADURA ASAJA valora positivamente que se permita reducir la fauna silvestre afectada por la tuberculosis en zonas de caza menor

La organización agraria APAG EXTREMADURA ASAJA muestra su satisfacción por la nueva normativa de la Junta de Extremadura, con la que se permite abatir ciervos y jabalíes afectados por la tuberculosis bovina, en zonas de caza menor.

 Esta medida se enmarca en determinadas comarcas declaradas de emergencia cinegética, decisión que desde APAG EXTREMADURA ASAJA valoramos de forma positiva al considerarla como un paso más para reducir el aumento de la prevalencia de esta enfermedad, que ha causado graves prejuicios economicos en ganaderías extremeñas.

 Para llevarlo a cabo, según dicta la nueva normativa, habrá que realizar una solicitud a la Dirección General de Medio Ambiente y recibir autorización por parte de ese departamento, si bien en aquellas de caza mayor habrá que esperar hasta octubre, momento en que se produce la orden de veda.

 Ante este requisito, APAG EXTREMADURA ASAJA insta a la Consejería de Medio Ambiente, Desarollo Rural y Políticas Agrarias que resuelva las solicitudes con la inmediatez que se  requiere para que no se siga extendiendo esta enfermedad crónica en las explotaciones ganaderas.

 Cabe resaltar que el hecho de ser la zona del Suroeste de España el área de mayor incidencia de tuberculosis, se le suma una amplia presencia de abundantes jabalíes y cérvidos, fauna que ha sido certificada como una de las principales causas de la propagación de la tuberculosis bovina. 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies