Hoy, a las 14.00 horas, ha tenido lugar en el Riurau de Jávea el 4º Foro Gastronómico Marina Alta. Con la intención de fusionar la esencia de la localidad que ha acogido este encuentro, donde la tierra, el mar y la costa son sus estandartes principales, los indiscutibles protagonistas de la jornada han sido el arroz bomba, como producto de la tierra, y los regalos del mar, en representación de la actividad pesquera de la zona de Jávea. Esta iniciativa, que comenzó como una reunión gastronómica entre unos pocos amigos, empieza a afianzarse como un evento clave, con mucho éxito, cuya finalidad es doble: por un lado, despertar el interés y dar a conocer el valor de los productos de nuestra tierra a las personas, restauradores y hosteleros de nuestra provincia; y, por otro, fomentar la importancia del interior de la Marina Alta como medio de vida para sus ciudadanos y como reclamo turístico complementario a la zona de costa.
Este acto, organizado por Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante; las asociaciones de productores de Pego y Jávea, como Pego-Natura; la Cofradía de Pescadores; hosteleros y restauradores de la Marina Alta, como el Restaurante Ramos o el Celler de la Marina, ha recibido a alrededor de 60 asistentes. Entre ellos, ha destacado la presencia del presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte; el diputado de Fomento de Alicante, Sebastián Cañadas; el productor de la zona, Vicent Dominguis; el director de Vinos Alicante, Eladio Martín; y nueve alcaldes del norte de Alicante, entre los que se encuentran el alcalde de la localidad anfitriona, José Chulvi; y los ediles de Pego, Denia, Llíber, Teulada, Gata de Gorgos; además de concejales de agricultura de la Marina Alta.
Según Eladio Aniorte, presidente de Asaja Alicante, “la Marina Alta tiene riqueza agrícola, cultural, turista y humana suficiente para tener éxito y todos los encuentros como este, cuyo objetivo sea apoyar nuestro valor agroalimentario, son positivos para nuestro sector y nuestra provincia”.
El encuentro gastronómico también ha contado con la presencia del Diputado de Fomento de Alicante, Sebastian Cañadas, ha hecho incapié en “ fomentar este tipo de encuentros porque el producto de nuestra provincia es inmejorable y hay que aprender a darle valor, algo que se consigue con este tipo de foros”.
La jornada ha comenzado a las 14.00 horas en el Riurau d’Arnauda de Jávea, una imponente construcción de más de 56 metros de largo que data del siglo XIX y se utilizaba para la producción de pasa, con un aperitivo a base de productos del mar del día, recogidos por los pescadores de la localidad. A continuación le han seguido cuatro suculentas paellas compuestas por arroz bomba del Parque Natural de Pego y cedido por la empresa Pego-Natura aderezadas con sepia, gamba y rape y, todo ello, regado con aceite de la Vall d´Ebo y con vinos de Alicante cedidos por las bodegas de Xaló y Gutiérrez de la Vega, entre otras. Para finalizar, se ha clausurado el encuentro con un pastel de almendra acompañado de helado de naranja de alicante de la variedad Sanguinelli.