La Nit del Camp d´Elx dará cita a los empresarios agrícolas y ganaderos este próximo sábado 5 de marzo en el Restaurante Nugolat. Un año más, está prevista la presencia del Excelentísimo Alcalde de Elche, Carlos González, y representantes de todas las administraciones.
A partir de las 19.00 horas y, tras la celebración de la Asamblea interna de ASAJA Elche – Jóvenes Agricultores, tendrá lugar una jornada técnica en la que, el Secretario Técnico de ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores, Ramón Espinosa, detallará las novedades en el sector agrario y se tratará temas como las ayudas al sector, la PAC, las ayudas de jóvenes de 1ª instalación, los cambios que incorpora la nueva normativa fitosanitaria en relación a los Cuadernos de Campo y Trazabilidad, y las inspecciones de los equipos de aplicación fitosanitario. También se informará a los asociados del servicio que ofrece ASAJA Elche para inscribirse en la nueva DOP “Granada Mollar de Elche”.
Seguidamente, alrededor de las 21.30 horas, se celebrará el acto de distinción al Agricultor del Año 2015. Este año, los afortunados y absolutos merecedores de este galardón han sido Antonio, Ramón y Paco Más Candela, que conforman la empresa “Hermanos Servilleta” y que han sido premiados, entre otras cosas, por su apoyo al relevo generacional, habiendo continuado con el oficio de la agricultura desde sus abuelos y padres, favoreciendo así la continuidad de la empresa familiar; y por ser un claro ejemplo de innovación y de diversificación empresarial.
Los “Hermanos Servilleta” son una sociedad que aúna dos empresas. Por un lado, tienen una explotación agrícola compuesta por un total de 35 hectáreas, en las que cultivan las hortalizas y frutas más representativas del Camp d´Elx. En cuanto a los niveles de producción, este año han alcanzado las siguientes cifras: 700.000 kilos de alcachofa, 250.000 kilos de patatas, y 90.000 kilos de brócoli y coliflor.
Por otro lado, y atendiendo a la diversidad empresarial, su explotación agrícola se complementa con una segunda empresa, dedicada a la maquinaria y tractores. A parte de utilizarlas para trabajar sus fincas, prestan servicios externos agrarios en toda la provincia nivelando y adecentando fincas para cultivar, construyendo embalses… Uno de sus trabajos más importantes fue la nivelación del campo de fútbol del Elche Club de Fútbol.
Según el presidente de ASAJA Elche, Pedro Valero, otro de sus valores son la innovación y el progreso de su empresa y, por ello, en sus explotaciones tienen instalados completos sistemas de riego a manta y por goteo. Y en cuanto a su maquinaria, disponen de ejemplares de última generación.
Referente a las dificultades del sector, reconocen dos grandes problemas que en la actualidad acechan y perjudican gravemente al agricultor y, por ello, denuncian la falta de agua y los bajos precios en origen. “El sector sufre acusadamente los bajos precios en origen y la falta de mecanismos de las comercializadoras para responder ante las grandes cadenas de distribución. Los cultivos no tienen precio fijo. Es lo que ha pasado este año con el brócoli y la coliflor, que no ha tenido precio y los costes de producción han sobrepasado a los de venta y, por eso, las cosechas de este tipo de verduras han disminuido. Debemos evitar que esto se extienda a otros cultivos y, para ello, necesitamos apoyo y medidas por parte de la Administración”, aprecia el presidente Pedro Valero.
En cuanto a la falta de agua, exigen el restablecimiento del Trasvase Tajo-Segura para paliar el déficit hídrico que sufren los agricultores de la provincia. “De momento no nos hemos visto afectados por la falta de agua, pero este verano las expectativas no son nada halagüeñas y no estamos seguros de poder contar con el agua necesaria. Nosotros dependemos del agua del Trasvase Tajo-Segura, que ahora mismo se encuentra paralizado”, señalan los premiados.