Los agricultores de la zona de Los Vélez viven estos días con la preocupación e incertidumbre de lo que la climatología les puede deparar. La falta de lluvias, que ha agravado la situación de sequía, ha venido acompañada de unas las temperaturas inusuales este invierno. ASAJA-Almería señala que en el caso de la cosecha de cereal las perspectivas no son nada halagüeñas. “Aunque aún es pronto, pues la nascencia está a medias, necesitamos la llegada de lluvias que nos permitan salvar la cosecha, si no llueve la perderemos”, señala tajante José Serrano, vicepresidente y Delegado de ASAJA en Los Vélez.
ASAJA recuerda que la escasez de lluvias ha provocado importantes pérdidas en la cosecha de cereal los últimos dos años, ya que la falta de humedad ralentiza el desarrollo y el nacimiento del cultivo afectando a los rendimientos. “De seguir en esta situación con éste serán 3 los años consecutivos en los que los agricultores que nos dedicamos al cereal tendremos una mala cosecha”.
ASAJA recuerda que la ausencia de lluvias en Almería no sólo tiene repercusiones negativas para el desarrollo de los cultivos, sino que ocasiona un sobrecoste muy importante al obligar a los agricultores a acometer riegos adicionales para salvar sus cosechas.
Consecuencia directa de la sequía los pastos escasean y por lo tanto el sector ganadero en extensivo sufre. Desde el verano, cuando hubo alimento para los animales, los ganaderos están teniendo que buscar y comprar el alimento de forma que se les genera un sobrecoste muy importante. Según cálculos de ASAJA este suplemento de alimentación por animal y día ronda los 15 céntimos, por lo que para una explotación de unas 500 cabezas ronda los 2.250 euros cada mes.
Otro de los factores que preocupan a esta comarca almeriense es el adelanto de la floración de los almendros en más de 20 días consecuencia de las temperaturas de los últimos meses y que tiene muy preocupados a los productores, pues hasta el mes de abril es habitual que se produzcan heladas en esta zona y de hecho se prevé la llegada de heladas en los próximos días por lo que existe riesgo de poder perder la cosecha.
ASAJA está trabajando en los diferentes grupos de trabajo que se mantienen para analizar la situación de sequía y lleva a cabo un seguimiento de todos los factores externos y excepcionales que pueden afectar a los cultivos para solicitar medidas de alivio para estos agricultores y ganaderos. Así hemos presentado ya el informe correspondiente al año 2015 y esperamos que tanto el Gobierno andaluz como el central tengan muy en cuenta y valoren estas situaciones a la hora de poner en marcha cualquier medida de tipo fiscal o cualquier ayuda que suponga un alivio al coste que están soportando estos agricultores y ganaderos.
En este sentido señalamos que el Ministerio está a punto de publicar una Orden para que los agricultores y ganaderos puedan solicitar préstamos blandos de hasta 40.000 con un año de carencia, y que además le hemos pedido que ponga en marcha otras medidas como la publicación de ayudas de mínimis y apoyo fiscal mediante la bajada de los módulos del IRPF, ya que llevamos arrastrando este problema durante los últimos años y supondrían un alivio muy importante.