Saltar al contenido

APAG EXTREMADURA ASAJA y la Junta de Extremadura logran un acuerdo en la lucha contra la proliferación de robos en el campo

Entre las medidas acordadas destaca la inmediata puesta en marcha de controles a los puestos de compra de aceituna, por entender que, en su práctica mayoría, vulneran gravemente la normativa en materia de trazabilidad agroalimentaria e higiénico-sanitaria y por considerar que su existencia, extraña en otras zonas productoras fuera de la provincia de Badajoz, favorece considerablemente la proliferación de robos

  APAG EXTREMADURA ASAJA ha mantenido, esta misma mañana, un encuentro, auspiciado por el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, con el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, al que, además de representantes de esta Organización, han asistido también, entre otros miembros de la referida Consejería, la Directora General de Salud Pública, Pilar Guijarro.

 Con este encuentro, ambas partes, en un clima de profunda colaboración y con una clara voluntad de entendimiento y de búsqueda de soluciones reales y ciertamente eficaces, ambas partes han analizado el gravísimo problema que supone la proliferación de robos de cosechas en nuestros campos, especialmente sangrante cuando de la aceituna se habla, y que ha llevado a muchas localidades y comarcas de nuestra comunidad autónoma a una situación de auténtico paroxismo.

 Entre las medidas acordadas destaca la inmediata puesta en marcha de controles a los puestos de compra de aceituna, por entender que, en su práctica mayoría, vulneran gravemente la normativa en materia de trazabilidad agroalimentaria e higiénico-sanitaria y por considerar que su existencia, extraña en otras zonas productoras fuera de la provincia de Badajoz, favorece considerablemente la proliferación de robos.

 Tales controles, que se iniciarán, conforme se ha acordado, mañana mismo, serán efectuados, conjuntamente por las Consejerías de Sanidad y de Medio Ambiente, con el apoyo de la Guardia Civil.

 Se da con esta decisión, considera APAG EXTREMADURA ASAJA, un paso de gigante en la lucha contra los robos de cosechas en el campo, al cerrarse de este modo una vía de escape de la aceituna robada, evitándose así, además, su peligrosa entrada en el canal alimentario.

 Se trata, en cualquier caso, de una decisión acertada pero tremendamente tardía, que se adopta cuando la campaña ya ha finalizado, ya hace bastante tiempo, en Tierra de Barros, la comarca de mayor producción olivícola de Extremadura, y cuando ya está a punto de finalizar en el resto del territorio de nuestra comunidad autónoma.

 A pesar de ello, tal medida sí debe ser tomada, al menos, como un claro gesto de la voluntad de la Junta de Extremadura, para, con el apoyo de la Delegación del Gobierno, a través de la Guardia Civil, cuyos efectivos ya se han visto notablemente aumentados en las zonas afectadas, ayudar a poner fin a una de la mayores lacras que ha sufrido y asolado, en los últimos años, el campo y el mundo rural extremeño.

 Igualmente se ha acordado que la Junta de Extremadura iniciará, a corto plazo, con la colaboración de APAG EXTREMADURA ASAJA, un proceso de desarrollo normativo que aclare el difuso aspecto competencial que va unido a la materia y que de rigor a un mundo en el que, hasta ahora, se han producido tantos desmanes.

 Corresponde en estos momentos que la administración autonómica se una a APAG EXTREMADURA ASAJA y al campo y medio rural extremeño en su demanda por lograr de las Cortes Generales un claro endurecimiento de las penas que impida que los ladrones, algunos con hasta 180 detenciones, puedan, como hasta ahora, campar a sus anchas, riéndose de la Justicia, de la Guardia Civil, de los agricultores afectados y de toda nuestra sociedad.

 Se ha abordado además la necesidad de, a corto plazo, desarrollar una normativa que permita dar claridad

 APAG EXTREMADURA ASAJA agradece profundamente la valentía y voluntad inequívoca mostrada por el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y por su Consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, y espera que el resto de agentes implicados, a las que invita a ello, se sumen al acuerdo alcanzado.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico