Durante el encuentro, que se produjo en la localidad gaditana de Tarifa, los responsables de ASAJA-JOVEN trasladaron al vicesecretario general del PP las propuestas que contiene el documento “3+3 Avanzando con los Jóvenes” y que ASAJA entiende que deberían ser una prioridad para el nuevo Gobierno para hacer de la incorporación de jóvenes y de la regeneración de la población agraria y rural una prioridad.
Facilitar el acceso a las ayudas del primer pilar de la PAC y promover incentivos para superar las barreras de entrada al sector (financiación, acceso a la tierra, a los créditos y a los mercados) son todavía asignaturas pendientes que tienen que afrontar los jóvenes emprendedores que se acercan a este sector.
La excesiva burocratización, la lentitud de los trámites administrativos y las escasas ventajas fiscales son otros de los inconvenientes más comunes a los que se enfrentan los jóvenes que se incorporan y que es necesario poner remedio.
El que fuera presidente del PP en Andalucía y actualmente senador en Cortes declaró coincidir con los planteamientos de ASAJA y señaló la importancia de potenciar el relevo generacional en el campo porque este es el verdadero futuro para el sector. Javier Arenas expresó la necesidad de ayudar a los jóvenes en esas pequeñas y medianas explotaciones que empiezan y que constituyen un autentico revulsivo para el sector.