Saltar al contenido

APAG EXTREMADURA ASAJA exige la inclusión en los presupuestos generales para 2016 de partidas que garanticen la puesta en marcha futura de los proyectos de riego de Tierra de Barros y Monterrubio de la Serena

Corresponde ahora, una vez fue aprobada el pasado martes la enmienda a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2016, presentada por el Grupo Parlamentario Podemos de la Asamblea de Extremadura, que el Gobierno de Guillermo Fernández Vara abra un proceso de intenso diálogo con los distintos grupos parlamentarios y con toda la sociedad en su conjunto, bastante olvidada hasta ahora, y, necesariamente, de consenso que sirva para corregir las deficiencias que en dicho proyecto se observan y que, en lo que respecta al sector agrario, se manifiestan con especial crudeza.

 

Dentro de dicho proceso, el Gobierno de Fernández Vara y los grupos parlamentarios, oída la sociedad extremeña, que mucho tiene que decir al respecto, se habrán de afanar en dar una respuesta clara a las muchas demandas del campo y, muy especialmente, por su trascendental importancia para nuestra comunidad autónoma y para su futuro, a la de dotar presupuestariamente partidas suficientes de gasto que permitan seguir trabajando de cara a lograr, en un tiempo aceptable, la puesta en marcha de los proyectos de riego de Tierra de Barros y Monterrubio de la Serena.

 

A nadie se le oculta que dichos proyectos, que en ningún caso pueden ser considerados proyectos de mero gasto y sí de auténtica inversión en el futuro para nuestros pueblos y gentes, resultan del todo imprescindibles de cara a promover y garantizar un desarrollo verdaderamente sostenible para nuestra tierra, una apuesta firme por la creación y distribución de renta y riqueza y, en definitiva, una inversión garantizada en el objetivo de lograr eso que algunos llaman, parece que eufemísticamente, hacer Extremadura.

 

En tal sentido, por todo lo señalado y por muchos motivos más, resulta especialmente necesario y especialmente sensato y responsable que los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2016 recojan una partida de gasto destinada a financiar la redacción de los denominados planes generales de transformación de las zonas afectadas y de los proyectos de ejecución, pasos previos imprescindibles para la posterior licitación de las obras y su final ejecución.

 

No se trata de poner sobre la mesa decenas de millones de euros, de los que actualmente se dice no se dispone, para lograr con ello la ejecución completa de tales ambiciosos proyectos de riego. Ya tendrá el Gobierno de Fernández Vara tiempo para buscar tales recursos y bien que deberá afanarse en ello, dejando al margen, en tal esfuerzo, cualquier tipo de interés partidista, para hacer Extremadura y no más. No, no se trata de ello.

 

Se trata, en definitiva, de seguir dando pasos, con prudencia pero con firmeza, de cara a poder garantizar que, el día de mañana, la sociedad extremeña pueda beneficiarse de dos de los proyectos que más desarrollo generarán para toda nuestra tierra y sus gentes. Haciendo, de esa manera, de verdad, Extremadura.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA