Saltar al contenido

ASAJA de Toledo informa del nuevo régimen de autorizaciones de plantación de viñedo que entra en vigor el 1 de enero

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha empezado en Consuegra una ronda de charlas informativas sobre dos temas de actualidad: los cambios que conlleva la entrada en vigor en enero de 2016 del nuevo régimen de autorizaciones de plantación de viñedo y la PAC para la campaña 2014-2015. La organización agraria recuerda a los agricultores que el 31 de diciembre desaparece el sistema de derechos de viñedo y éste será sustituido por el de autorizaciones de plantación.

 

El  nuevo sistema estará vigente desde el 1 de enero de 2016  hasta el 31 de diciembre de 2030, y las plantaciones de viñedo de uva de vinificación podrán ser plantadas o replantadas únicamente si se concede una autorización de conformidad a las condiciones establecidas en el Reglamento de la Unión Europea que lo regula, que es el nº 1308/2013. Según dicho Reglamento, hay tres vías para obtener una autorización de plantación: mediante la conversión de los actuales derechos de viñedo en autorizaciones; por medio de replantaciones, es decir, arrancando viña y replantando en otra superficie equivalente a la arrancada; y, por último, a través del denominado mecanismo de salvaguarda, por el cual anualmente se podrá plantar una superficie de viñedo que no supere el 1% de la superficie total nacional.

 

ASAJA de Toledo advierte a los agricultores que, a pesar de estos tres sistemas, el próximo año solamente el de conversión de derechos en autorizaciones será válido para quienes quieran plantar viñedo en 2016, si bien es probable que se abran los plazos para solicitar autorizaciones por las otras dos vías pero ya de cara a plantaciones que se vayan a realizar a partir de 2017.

La organización agraria recuerda a los viticultores que las autorizaciones de plantación difieren de los actuales derechos de viñedo en muchos aspectos, entre otros en que sólo podrán ser usadas por su titular, sin opciones de transferirlas.

 

Por otro lado, ASAJA de Toledo está aprovechando estas charlas para aclarar las dudas que está generando el pago del adelanto de las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) realizado por la Consejería de Agricultura, así como del proceso de asignación de los nuevos derechos de pago básico que sustituyen a los del régimen de pago único de la anterior PAC.

 

La charla de Consuegra ha sido la primera de una ronda de reuniones informativas que la asociación agraria va a organizar en varios pueblos de la provincia de Toledo durante las próximas semanas.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico