Saltar al contenido

ASAJA León ha perdido el pleito con la Junta en la defensa de las ayudas a zonas de montaña

ASAJA de León recurrió ante los tribunales una resolución de la Dirección General de la PAC por la que igualaba los importes máximos de ayuda que percibían los ganaderos de montaña con los que percibían el resto de solicitantes de zonas desfavorecidas distintas a las de montaña. ASAJA entendía que esta decisión era injusta y que contravenía los reglamentos comunitarios, que claramente establecían importes mayores paras las zonas de montaña respecto a las zonas desfavorecidas por otras razones.

 ASAJA asume la sentencia aunque no la comparte. Una sentencia mala para la organización por perder un litigio con la Junta que además supone un coste económico nada desdeñable, pero sobre todo mala para los ganaderos de las zonas de montaña que año tras año se han visto vapuleados por la política de la Junta de Castilla y León en materia de ayudas.

 Una prueba de que ASAJA tenía razón, aún no reconociéndosela los tribunales, es que en el nuevo Programa de Desarrollo Rural la Junta introdujo cambios para diferenciar los importes de las ayudas a zonas desfavorecidas, entre lo que debe de percibir un ganadero de montaña y lo que debe de percibir un agricultor de otras zonas. Y es más, cuando la Junta este año de forma unilateral ha suprimido las ayudas a zonas desfavorecidas, ha mantenido por el contrario las ayudas a zonas de montaña, lo que viene a reconocer que las desventajas competitivas son mayores en las zonas de montaña que en el resto, y que deben de tratar de compensarse con ayudas públicas. Reconocimiento que llega tarde, pues el abandono de actividad en estas zonas, donde por ejemplo ha desaparecido la ganadería de leche, es un hecho ya difícilmente reversible.


ASAJA no es partidaria de recurrir las decisiones políticas ante los tribunales, y de hecho este caso es el primero en 30 años de funcionamiento de la organización. No obstante, la organización agraria consideró en su día que ante la gran arbitrariedad administrativa y el absoluto desprecio a los intereses de los ganaderos de montaña, la mayoría ubicados en la provincia de León, debía  recurrir a esta vía después de agotadas al máximo otras de diálogo y protesta sindical.

 ASAJA aprovecha esta circunstancia para reclamar una vez más a la Junta de Castilla y León una verdadera política ganadera que trate con sensibilidad los territorios de montaña, compensando las desventajas de quienes viven alejados de los grandes núcleos de población, con una difícil orografía y climatología, peor comunicados, y con unos servicios públicos de tercera categoría.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA