Saltar al contenido

APAG EXTREMADURA ASAJA sí exige la celebración inmediata de elecciones al campo y denuncia el pucherazo que las organizaciones agrarias UPA – UCE, COAG y ASAJA CÁCERES pretenden perpetrar

APAG EXTREMADURA ASAJA exige a la Junta de Extremadura la convocatoria inmediata de elecciones al campo para su celebración, dentro de los plazos previstos por la Ley Agraria de Extremadura, antes del verano de 2016.

Tras trece años de la celebración de las últimas elecciones agrarias en Extremadura es ya hora, lo es desde hace ya casi una década, de que el campo extremeño hable y elija, libremente, a quienes lo representan. La Democracia en el campo extremeño no puede ni debe esperar y los hombres y mujeres del mundo agrario de Extremadura tienen derecho a elegir ya, en plena libertad y sin tutelajes de ningún tipo, a quienes dan y a quienes retiran su confianza. 

APAG EXTREMADURA ASAJA rechaza, en tal sentido, frontalmente, el pucherazo que las organizaciones agrarias UPA – UCE, COAG y ASAJA CÁCERES pretenden perpetrar impidiendo la celebración de nuevas elecciones al campo para, de esa manera y de forma muy interesada, perpetuarse, por encima de carros y carretas, y seguir manteniéndose, sí o sí, en una poltrona que, desde hace muchos años, casi una década, no es ya suya e impidiendo, para ello, que los agricultores y ganaderos se manifiesten y elijan a quienes pretenden dar su voz y a quienes deciden no dársela o quitársela. 

Es una realidad indiscutible: La representación actual del campo extremeño está ya, desde hace mucho, más que caducada. Sobran las voces de quienes ya no representan a nadie y se hace necesario escuchar a quienes sí lo hacen. 

APAG EXTREMADURA ASAJA lamenta, en tal sentido, que el grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Extremadura, que rechazó la propuesta presentada por Podemos e impidió, de esa manera, el consenso pleno y la unanimidad de toda la cámara en la defensa de la Democracia en el sector agrario extremeño, se deje influenciar por quienes pretenden mantenerse ilícitamente, de por vida, en el sillón, cobrando las ayudas y ostentando una representación que ya nadie les ha otorgado. 

El Partido Socialista extremeño y su secretario general, Guillermo Fernández Vara, a su cabeza, no deben tenerle miedo a la Libertad de las gentes del campo y deberían, en tal sentido, hacer una profunda reflexión y ponerse, de forma inmediata, a trabajar de cara a la celebración, cuanto antes mejor, pues la Democracia, ya lo decíamos, no puede ni debe esperar, de una consulta que permita que los hombres y las mujeres del campo decidan, en plena libertad y sin obscenos tutelajes, a quienes dan su voz y a quienes se la retiran, quienes tienen que quedarse o entrar y quienes tienen que irse por no representar nada. 

Como nos recordaba, hace poco, el presidente Vara en su cuenta de Twitter, es bueno que abramos la puerta para que la Libertad entre sin llamar. Si, presidente, eso es bueno, lo es para Extremadura y también lo es para el campo extremeño. 

Los hombres y mujeres del campo piden Democracia y Libertad y eso no debe asustar a nadie.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA